Entradas

Mostrando entradas de febrero, 2013

Subconsciente y sueños II.

Imagen
Pequeño Ensayo sobre el Subconsciente y las Artes 2ª parte. Como escribí en la primera parte, deberíamos reivindicar como parte de esa calidad de vida particular y  de nuestro desarrollo íntegro como seres humanos, el poder expresar nuestro subconsciente. En el arte moderno y en la posmodernidad, así como en el surrealismo, el subconsciente es una de las partes fundamentales del tema o temas principales, decía también anteriormente. Uno de los ejemplos de la Literatura que para mí sigue siendo tan actual como el mismo S. Freud o los que han transcendido hasta hoy mismo, es Virginia Woolf , que, sin darse cuenta (aparentemente para la gran mayoría) parecía verse ahogada por esos descansos obligatorios  que le imponían sus médicos contemporáneos, por la imposibilidad de salir libremente al centro de London por sus propios medios. Tampoco hacían caso de sus miedos que parecían irreales y que fueron reales, ya que London (Londres) fue bombardeada por los nazis durante la Seg...

Subconsciente y sueños I.

Imagen
Pequeño Ensayo sobre el Subconsciente y las Artes 1ª parte. Las palabras "crisis" o "cambio" no deberían asustarnos más , ni deberían ser utilizadas más para tal fin. Sí aquellas que nos van faltando de los textos periodísticos y que solemos leer a diario: cultura, análisis , crítica, reflexión , pensamiento, etc. Sin compararme con el gran Martin Luther King, "I had a dream" (" tuve un sueño"), pero yo estaba durmiendo ¿Por qué hemos dejado de darle importancia a nuestros sueños, sea despiertos o dormidos? ¿Qué ha pasado con el subconsciente individual y/o colectivo? ¿Ahora es todo y nada más que "más allá y espiritualidad? No. Diría Shakespeare , a parte del "ser o no ser", "dormir o no dormir" . Una sociedad que no duerme bien no puede ordenar bien su mente y aquí que opinen los expertos. Pero lo que es más inquietante, los sueños, esa puerta directa hacia nuestro subconsciente se cierran y según las teorí...

Poem: 'The Ghost.'

Imagen
The Ghost I thought that man, the ghost in white, The death it was, in white and black, With a white hat and (a) big smile, From the old venue, Up there, in Miller's Hill. There he was, advicing me: 'Careful, go ahead! For life is short, some want to lie, But I do not.' The man in white, brilliant till dazzle, Said from the hill: 'there's nothing here, there isn't past.' Though in photos in black and white I saw the brits, He stared and moved, There is no past... Was he my uncle, was he my past? Who was that lord saying good-bye from that side? Copyright, C.G.F.L. Las Palmas de G. C.