Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como MÚSICA Y MÁS

MAYTE MATEOS - VÍDEO TRANSGRESOR

Imagen
La genial cantante y bailarina Mayte Mateos, del sempiterno dúo Baccara , que hiciera relucir el marido de Mayte, allá por la segunda mitad de los años setenta en el Hotel Tres Islas de la Isla majorera (Fuerteventura), para honra y orgullo del pop y panorama internacional de la música de entonces,  realizó hace unos años el siguiente vídeo de este género vanguardista que me atrevería a llamar semidistópico pero también realista por su ruptura con el "establishment" de antes, ahora y siempre.  Mayte combina como mejor sabe el baile, el teatro y la forma de bailar, además de tener poses magníficas con una canción modificada y con toques de rock duro que le van a la perfección. el vídeo se convierte en toda una obra de arte que recuerda la propia sintonía de Sorry, I'm a lady , pero con un entorno, background y escenas estudiadas completamente nuevas y distintas a otras más sombrías que he visto y que se asemejan a esta.  Es todo un collage de formas, movimiento, efectos ...

"Misterios de la moda"

Imagen
Estaba comentando con una amiga que había vivido la época cuya canción y vídeo pueden observar. Lo descubrí en YouTube hace un par de días. Tras dos o tres veces de repetir y recordar la canción, me pregunté, al ver los planos individuales, cómo podía ser que las tres cantantes, las chicas principales del grupo, vistieran casi como salidas de la serie española "El Ministerio del Tiempo". Mi amiga respondió que tal vez son las modas que se repiten. Yo voy más allá, pues quedé atónito con la imagen (ya que le envié solo la canción y no el vídeo). Si pusiéramos este mismo vídeo en color, HD y en cualquier canal de los que abundan hoy en televisión, cualquiera pensaría que son tres señoras que se reunen para ir de compras, charlar, divertirse, ir a trabajar o simplemente darse una vuelta por los alrededores de cualquier ciudad de España, Europa o el mundo occidental. Es más: si nos fijamos en las mechas de la que parece ser rubia, no tienen un toque muy rebuscado, con muchos re...

LUZ DE ESTRELLA, CASAL.

Imagen
Me he dado de bruces otra vez con la gigante Luz Casal en YouTube . Para mí ha sido una Sencilla Alegría , una historia ajena pero también propia de autosuperación, de fe y de emoción. Luz Casal, que "a veces es mala, a veces un cielo", más bien un alivio y, a mi parecer, noble y sincera, de España y de otros países. Delgada y cada vez más luminosa, ya que es de esas pocas cantantes que emociona y no empalaga con su arte. Aquí, con Depedro , interpreta un precioso tema que levanta el alma y despeja las sombras, junto a otra voz que también se entrega en directo. No es su "todo", su bio musical y personal, pero se escucha la evolución de Luz, que ha ido modulando sus cuerdas y su espectro sonoro: desde el rock hasta el susurro de una melodía inesperada, un blues que de repente te asalta en tu día a día y te lo cambia a "especial", así siento yo la música de Luz Casal, ¿no es una cantante singular? No le hace falta levantar siquiera la voz al h...

"Clásica 2" de M. López Benito.

Música Reservata Música Reservata es un Podcast de Música Clásica que estoy escuchando este fin de mes. Se trata de un Podcast con matices educativos, enfocados al entretenimiento y la búsqueda de una música clásica y culta para el público mayor de edad y con determinados gustos musicales un poco más exquisitos que los del Blog en general (que es de corte educativo, también exquisito, pero más generalista). Cada Podcast es ligero, agradable y ajustado al tiempo, por lo que para un oído exigente se le hará corto: consta de una breve introducción, biografía del músico o compositor elegido y un fragmento escogido como ejemplo. En definitiva, un delicioso y suntuoso manjar cultural, ahora que tan faltos estamos de estos postres enormemente caros, según mi parecer. Enlace directo a Podcast de Barbara Strozzi El gusto don Manuel López Benito va a dejar muy satisfecho o satisfecha al receptor de cada corte musical. Además, el resto del Blog, seguirá teniendo los mismos contenidos de siem...

News about Suzie Quatro.

Imagen
I was just revising this blog's design and contents. I read again my article about Suzie Quatro. Fortunatelly, she has been interviewed in Studio 10, acting alive in the 2nd part. I was afraid she could not reach the standards alive, but finally, she could, afters years being away from the scenario and doing a little effort to take a doctorate in music, apart from being very busy. I remembered Bonnie Tyler (though it is not the same singer, I know), for both are sharp fighting spirits, that is to say, similar courage singers that know that age is nothing but an advantadge. Suzie Quatro has a new CD, called QSP, with a long repertoire of new magnificent songs and also a 'book' with the album with the old ones. She herself is the same woman, older, but the same voice somehow and the clear lady (now married and with many more experiences back, I suppose.) Nice, surprising, funny and someone interesting for the words she says. Bravo, Suzie! Such a good example for the ne...

Nuevo Álbum de 'Impedanzia'.

Imagen
Impedanzia es el nombre del grupo de Rock'n'Roll que ha publicado su nuevo álbum, Estrellados , en un CD, aunque es posible encontrar todo el recopilatorio y compendio en varios formatos y en las redes. En la entrevista de YouTube, compruebo que se trata de un grupo de buenos amigos que hacen un nuevo tipo de Rock, un Rock and Roll consciente, ya que no tontea con los temas típicos de los 60, 70 u 80.  Cada tema es un poema y un haiku sin rima,  con arreglos postmodernistas y con mucha experiencia por parte del vocalista (hermano de un colega de la universidad a distancia). Personalmente, me llaman la atención la letra y el ritmo, más que los arreglos, la batería y las guitarras. Hasta el amanecer , uno de los temas que comenté con Javi, el hermano de  Free -apodo de Alfredo- , el vocalista, describe muy bien parte de lo que la estrella del grupo expresa, a pesar de romper, veces sí veces no con la cadencia clásica del Rock'n'Roll. Tal vez sea esta impo...

No Cantes Victoria.

Imagen
"No Cantes Victoria" Su nombre es Victoria Mesonero . Es cantante, estudiante de la UNED, profesora de inglés y estudiante amateur de Solfeo y Piano (además de colega en la distancia). Su nuevo EP se llama " No cantes victoria " y ha sido realizado y compilado en Salamanca. Se trata de un recopilatorio de su trabajo como cantante, también reconociendo la labor del grupo Black Jack . En este DVD, Mariavi , como la llaman sus mejores amigos, demuestra ser una persona entrañable, especializada en Soul, Jazz y Funk que destaca en el centro-noroeste peninsular, concretamente en la zona salmantina, donde ganó un Premio de la Universidad de homónima, en los Conciertos de Verano que organizaba. Reconoce haber estado en contacto con muchas clases de música, sobre todo junto a su padre, cerca del tocadiscos y de sus vinilos favoritos de Funk, del grupo Kool And The Gang , y mucho Soul y Jazz del bueno. Estudió solfeo con Rosa Cachán y otros profesores. También ha...

Serie ¿Qué fue de...? Clara

En esta nueva serie sobre letras de cantautores, hablaremos hoy sobre la desdichada pero súper famosa Clara, que no trata de Clara Campoamor, sino una tal Clara, de una canción muy triste y abnegada, con altas dosis de melancolía facilona y altamente contagiosa si se escucha varias veces. La letra explica que Clara era una chica joven, drogadicta y enferma que un día se inyecta una sobredosis y fallece en solitario. Clara, que yo sepa, es una triunfadora nata, algo solitaria cuando trabaja en grupo, pero nada adicta ni a las drogas (ni a la cafeína siquiera). Tampoco bebe alcohol y siempre ha rechazado hábitos como el tabaco de forma social o individual. De hecho, se la ha tratado siempre muy mal por reivindicarse a sí misma como sana, ligera y de cuerpo con formas curvas, pero no demasiado delgadas. Clara era una chica muy servicial, alegre y competitiva y, por esa razón, fue la gran envidiada desde el primer día en la oficina, pues quería trabajar en un buen cargo y así lo había h...

La innovación: Julieta Venegas - 2016.

Imagen
Ignoro si sería correcto llamar a esta música Neopop   sudamericano . Lo cierto es que cada vez que veo un vídeo sobre la realización en el estudio de Julieta Venegas y su grupo, noto nuevos elementos que me parecen improvisados (aunque muy bien ensayados y trabajados con ahínco y perseverancia). Podría llamarse a este tipo de música como ¿pop de alta calidad?, puesto que está realizada por personas que están muy vinculadas con la cultura musical, tienen un alto conocimiento del solfeo y de los instrumentos musicales que utilizan en cada sesión y en el estudio. En este vídeo que copio a modo de ejemplo, se nota el ritmo marcado, que acompaña a la voz de Julieta. No lo he linkeado a propósito porque sea mi favorito, sino porque en él se nota que con ese ritmo marcado, incluso por los instrumentos, se resaltan los acentos de la voz de la cantante, el acompañamiento y las voces se acoplan a la misma cadencia (hecha también a posta, ya que el ritmo es decreciente o muy lento) par...

Los 90 y el Ritmo de la Noche.

Imagen
Con la llegada de los años 90, se recuperó una nueva forma de música, con la introducción en Europa de ritmos como la cumbia, las rumbas, las salsas y otros sonidos y procedentes principalmente de Sudamérica, Caribe y la misma Europa, que no habían llegado sino de forma discreta y limitada, a través de coleccionistas y de otros particulares. En las salas de hoteles y en los pubs y las discotecas, se comenzaron a pinchar discos y a  ver vídeos distintos. El fenómeno volvió a desplazar de nuevo al pop y rock tradicionales, que estaban empezando a cansar a los consumidores de la música generalista. esto era así, al menos, durante las largas temporadas de verano (porque, aunque no se crea, los veranos eran mucho más largos que los de ahora y los períodos de trabajo no comenzaban de forma tan brusca como lo hacemos ahora). Aquí les dejo un enlace de YouTube, obra de Migo la x y no mía. En la radio, fue un éxito imparable y contundente. Nos hartamos de escuchar ésta y otr...

Los años 60, Nina Simone.

Simone y el documental "What happened, Nina Simone?" ¿Qué significaba la libertad para Nina Simone a finales de la década de los 60? Nada fuera de lo normal. Nada extraordinardio para nuestro siglo XXI: Nada prohibitivo, nada exclusivista para los mayores de edad o algo que supusiera una ruptura con los cánones establecidos de manera radical. Todo eso, estaba establecido de una u otra forma de antemano, desde los años 20, después de la Gran Crisis, en los 60 y 70, también. Retazos de la vida de Nina Simone.  En este documental autobiográfico, encontramos a una cantautora muy sensible y respetuosa, a la vez que una generación de la que seguimos queriendo saber algunos de sus pormenores, pero sin repetir los mismos errores. Este vídeo de Nina Simone aclara alguna que otra duda, ya que muchos no vivimos esa época de clandestinidad   o  digamos, de privacidad que nos cuenta Simone con sinceridad, honestidad y expresividad nítida. Los medios de comunicación de masas,...

Es: Miranda! Desde el mismo escenario.

Imagen
Gracias a las nuevas tecnologías, vaya, lo que llamamos Internet, Spotify, Youtube y las redes en general, descubrí hace unos meses un vídeo de unos chicos argentinos que escenificaban y parodiaban una película norteamericana que me parece que nunca he visto. Cierto es que la primera canción de todas fue "Perfecta", escuchando a Julieta Venegas, de la que ya he escrito en la etiqueta de Música y Más. La música es una especie de pop-rock que yo compararía con La Casa Azul, aunque algo más actualizada, con sintetizadores, cambios vocálicos explicados por el vocal y muchos experiemntos que les suelen salir "dabuten". Pegadiza, alegre y que habla del amor, el desamor, la amistad, la locura, el sexo o el romanticismo; rompiendo con tópicos de toda clase (muy atrevida en ese sentido, por cierto). Me gustan sus metáforas tipo Fangoria, Alaska (tiene algunas colaboraciones también con este grupo), así que puede que me equivoque para bien y que tenga toques Acid y ...

¿Nostalgia vs. Realidad? Los Pekenikes.

Imagen
Las imágenes de vídeos musicales de los sesenta, en blanco y negro, en sepia o en color, inundadas de la nueva nostalgia y de los viejos ecos de una nueva juventud liberal que creía y que creaba por pasión, por amores e ideales. No sólo aconteció en España e Hispanoamérica, como demuestran vídeos inéditos de países allende las fronteras. Fue más que la Beat Generation y más que un movimiento cultural, a veces hippie  o una moda "pasajera", tal y como dictan los nuevos dictadores anónimos de las normativas y consensos actuales de ahora. " Juventud no tiene color, ni edad " Los Pekenikes . El autor.

3ª Parte: La Música Clásica. Alter Ars.

Imagen
Nuevo Programa de Radio: Play Ópera. Hace dos fines de semana que he escuchado veces sí, veces no, el ahora medio famoso programa español de la Cadena SER, en colaboración con el Liceo de Barcelona. Su nombre no deja de ser original, Play Ópera. Me estoy dando cuenta de que toda la temática de estas entradas versa precisamente sobre algo parecido a lo que estos programas ponen de manifiesto: alcanzar la ópera al público normal y corriente, con un guion actualizado, ameno, más verosímil y variado en su contenido. Como ocurriera con uno de mis programas favoritos de Radio Nacional de España (RNE) Radio Clásica, Clásicos Populares, que dirigiera el tristemente fallecido Fernando Argenta, pero que cautivaba a miles de radio-escuchas por toda la orbe, ahora es posible, con un poco de buena suerte, que Play Ópera siga una senda parecida (aunque personalmente echaré en falta siempre que RNE no haya recuperado su programa líder en audiencia con al...

2ª Parte: Music as an Alter Ars

Imagen
My first blog post was in Spanish and it explained how Classical Music could be a new passion, as well as a kind of educative tool for anyone with some level of knowledge in music. I think nowadays, when we have reached some level of culture with some people which cannot access easily Classical Music, but, at the same time, is able to choose a varied kind of musical videos but with no explanation of what they are listening to or what kind of music they are watching (whether it is jazz, pop, rock, soul or any kind of a new piece of rap)this class of video can be the perfect solution. I think old and new forms will reach each other and mix, not in form but in the net, like we can see a video about sciences or making a cake for a host. In arts and culture in general, I think we should not give up and continue helping others, like children, other cultures and elders, for music (and Classical music in this case) is a divine art which is being substituted by common everyday noises....

1ª Parte: La Música Clásica: Alter Ars.

Imagen
Se suele concebir a la música clásica como a la representación de lo establecido, de las normas y del arte más formal. También, se generaliza y se piensa que es una música elitista para clases medias y, en nuestro país, para clases más bien medias y tendiendo a altas, ya que las entradas para los conciertos y determinado tipo de expresiones culturales están siendo atacadas por el famoso IVA Cultural y, si no, por tanta burocracia impuesta desde fuera del Mundo del Arte (con mayúsculas, ya que no debería ser dependiente ni de nada ni de nadie). Pues bien, tal y como está el mundo de la Música, para mí resulta más bien un aliciente para escucharla, disfrutarla, difundirla y hasta explicarla para los que no la conocen (con formato y estilo de "Clásicos Populares", tal y como lo hiciera el gran maestro Fernando Argenta con su público infantil y de todas las edades). La Música Clásica hoy por hoy, es una forma de rebeldía, un Alter Ars u otra clase de arte alternativo (una ...

4 Músicas de Colección: "La Balanga"

De los años setenta de la década pasada, estaba buscando durante casi una década aproximadamente esta canción de la que no sabía ni siquiera su título. Se llama "La Balanga". Había escuchado algunas versiones en cinta cassette provenientes de Single Plays. La encontré en las prodigiosas redes de Internet (en YouTube) hace más de un mes, y hago honor a los editores que en éste figuran. Encontré el repertorio que se escuchaba en el más que conocido avión supersónico que cruzaba el atlántico, el Concorde. Aquí les dejo algunas muestras de esta melodía bailable llamada "La Balanga", del grupo Bimbo Jet, más tarde reinterpretada por Franck Pourcel y que consta también con otras versiones distintas, de otra en la que aparecen bailarines junto a un vocal que anima a éstos al baile, que parece ser de 1974. En los años noventa, que fue cuando hice un par de copias de esta Balanga no encontré ninguna copia de esa vieja versión tan manida y re-escu...

Julieta Venegas.

Cantautora de corte humanista. Aún no ha sido encasillada en ninguna corriente Pop, Rock o psicodélica cualesquiera. Del concierto multitudinario a las canciones más íntimas. Del vídeo pop-rock al vídeo folk de corte hispano, pero sin tintes facilones de gasolinera o de vídeo de pub para distraer (por ahora).   A pesar de que ha sido presentada varias veces en Los 40 Principales en España y México, creo humildemente que sigue en la brecha de las Nuevas Voces y que no ha caído en la música simplona del Pop aburrido, ya que condensa con facilidad la cultura de su pueblo mexicano y, a la vez, su propio ser en cada melodía. Estoy escuchando algunas de sus canciones más nuevas. Siempre un ritmo diferente y, a veces, una voz invitada que no siempre es la de su pareja amorosa. Es muy llamativa su combinación de culturas de Sudamérica, Norteamérica y Europa. Los préstamos de su propia tierra nunca rozan la presión de la canción mexicana tradicional y tampoco carecen de ésta, por lo qu...

Trio Acuario: Style.

A few days ago, I found in YouTube this post about a Spanish happy 70's group singing a different kind of songs which are nowadays considered to be very odd, bad and old-fashioned. Nevertheless, some people is now here and elsewhere living the 'Nostalgia phenomena' or if you want to call it like that, the oldies radio tunes. I translate here some of the rhythmic letter of the song which is like a simple poem with chained verses like this: 'hand, sand' or maybe 'strong, song.' The rest of the meaning has just some sensual connotations and is somehow happy to listen to. < She, he, the rose, the carnation. Spring, the wait, summer, the hand. Autumm -fall- a sprout, Winter, a hell. That is love, yes sir! Give me a Kiss. Yeah, yeah, yeah!  Gimme a Kiss. Yes, sir!>> Note that in Spanish it has other rhythm and must be listened carefully. Have fun! Hace unos cuantos días, encontré por casualidad en YouTube un grupo que fue, al parecer, muy famoso durant...

Músicas veloces.

Hoy, estaba buscando una canción del repertorio clásico acorde con el día que tenía y con los tiempos que corren. Mal hecho, lo sé. Debería elegirse la música para que ésta nos alejase de los instantes y dejarnos llevar por ella. Como no pudo ser, empecé a elegir de un listado que tengo de obras famosas de clásicos, por decirlo así, populares. No sé ni cómo ni por qué, me sentí atraído por Gayaneh y su Suite Sabre Dance. Nunca antes había admirado este tipo de ritmos tan escandalosos. Algo debe estar pasando por mi interior y por fuera, también, para que esté al ritmo de esta sintonía. Tendré que ir calmando el ritmo interior, ya que este tipo de músicas nunca han sido de las mías. Cualquier tipo de modernismo o posmodernismo  ha podido con mis ánimos, pero nunca éstas de batallitas desesperadas (en la clásica no, que yo sepa, no). Tanto tambor átono y tónico no me sienta bien. y eso que ayer escuchaba a un personaje televisivo hablar de que las prisas no eran buenas y de c...