Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como LITERATURA

"Fútbol zombi"

Imagen
 Juegan los zombis y las zombis, Animados esta tarde un gran partido, Equipo del Parche contra Equipo Chupachups, Con un balón de coco podrido. Unas velas alumbran el terrenillo, Y el público grita desanimado, Con linternas y cerillas que se apagan, "¡Venga ese portero, metan ya goles!" Pero más no puede ser. Se cansa el portero, vivo, trabajador incansable, ¡gol! Se cansa la defensa del otro equipo, el de los ingenieros, ¡gol, gol! Es un final de 24 a 27, algo increíble para los más vivos, Así es el nuevo fútbol de zombis, fatal, ¡da igual! Aquí lo importante es jugar, caerse y empatar. No importa estar vivo, estar muerto, Que haya buen rollito es lo importante, Al final, un gran baño con ropa y accesorios  en grandes charcos con champú y colonia barata.

"No me importa la hora"

Imagen
Cansados de cambiar tanto la hora, Salieron juntos todos a las calles, Para ver si el sol, a las doce en punto, Estaba en su cénit, como indicaban. Con palos en las manos, Furiosos o contentos, Empezaron a ver si el Astro Ardiente, proyectaba sombras más o menos verticales.

"El cable submarino"

Cable submarino al fondo, Conecta tu voz con mis sentidos, Por mucho que no estés aquí, Aunque todo lleve años guardado, Más me importa esta alegría, te percibo. Cables del fondo marino, Conectan datos dados por perdidos, Y aunque vea una serie sin sentido, Siento que te percibo.  De tu voz, impulso eléctrico a mi oído, Y otra señal hace que las neuronas detecten, Sonidos, espectros y formas, Radio, internet y frecuencias, Que en el pasado eran desconocidas. CFL, 2025

"Rosa de la mañana"

Imagen
Temprano, conocí a una amiga, Creí que se llamaba Rosa, Con su acento acatalanado , Veía su cara desde muy abajo. Con gorrita, alargada hacia el techo, Me contaba sus impresiones del árbol, que se encuentra en la finca adonde íbamos los escritores. De emoción , hablábamos sin parar, Le relataba o respondía, Que el lugar me sugería tal cosa Y ella que si la otra. Se volvía rápida la locución Y aseguraba que la emocionaba, Hablaba muy rápido pisándome Las pocas palabras que añadía. Era el bosque, el prado, la excursión, Las palabras que me robaba, Como si me leyera la mente: Es descanso, es remanso, es todo mental. Asombrado, coincidía con ella, En que tendríamos que volver pronto A ese lugar de campamento frío, Claro que sí -me aseguraba ella-. Y seguía su monserga, Que si esto y lo de más allá, Yo ilusionado, imaginando el lugar, Y las cosas que llevaría al camping. Siguió esta vez un dialogo directo, rápido sobre mi frente, Con su sombrerito calado de años treinta, Me di cuenta de que...

Poema: "Y pasó el tiempo".

Atrás quedaron, tiempos de whisky y de soda, algunas veladas tranquilas, Jazz y desorden dentro del orden. Se creó más caos, Y por pasar, pasó de todo: El siglo XX repleto. Pensábamos: "ya no habrá más" Hubo más, para asombrar, La gran lista sorprende, Y deja que sean recuerdos, Las pesadillas frecuentes De mi mente subconsciente. Se inventaron aún más guerras, Más hambrunas, injusticia, Crisis complicadas, y grandes toneles, De té y café, más taurina. Todo para no avanzar, Un escalón más, ¡no! Volver hacia atrás, Y ¡ved lo que hicimos! El ser humano que aplasta a su hermano, Entre litros de petróleo y gases, Sigue, carrera veloz, Y no se da cuenta, De que somos motas, cuasinvisibles. Un planeta que dicen, Dios nos dio en libertad, Para vivir y gozar, Pero no: Hay inventos humanos, Para no avanzar, Y decir, ¡señores, volvamos atrás! Mundos ideales, diminutos, que se quedaron allá, Se escoge lo más difícil, Se vuelven a las cadenas y adrede, Tormento, radicalismo y muerte. Apa...

Poema: En la Bohemia.

 Vives eternamente en la bohemia, siempre libre y soñando con prados, años veinte y treinta de siglos pasados, en restaurantes que están desfasados, comes raros estofados. Ya no hay bares de esos en este país, Solo en ese lugar para ti, sagrado. Imaginas en grande, con ciudades eternas, concurridas, de calles muy largas, con damas de sombrero y guantes, caballeros de traje y corbata y niños que juegan a perseguir palomas. Cafetines de postín y boleras, que no veo desde esta ribera, aunque quisiera volver a ser, aquel que también soñara, con otro mundo más amable, algo ideal. Lleno de amantes paseando, con lluvia, sol, jardines, y orquestas de domingo en la plaza. La vida aquí ha cambiado, A la orilla, a este lado, Por no haber, no hay ni barcas, Ni se pasea, se corre: Todos van serios y miran al suelo. Nadie habla , nadie pregunta Y ayer el policía detuvo Al señor aquel alegre que silbaba Una canción suave de jazz. En esta zona, para ti, reservada, Cada vez más enorme, amplia y ren...

"Al volcán palmero". Poema.

Imagen
Empezó usted en Cumbre Vieja, Y aquellos que le estudiamos, Sabíamos de sus bondades, mas también de sus maldades. ¡Pare ya, señor volcán, Que de bolsa magmática, Vino usted irritado. Suelta lapilli y bramidos! Señor volcán, pare ya, Hay amigos, gente buena. Deje ya de escupir lavas, Déjese ya de demostrar, Su arrojo y su poderío. Cautivan sus imágenes, Su reacción a presión, Creación de nuevas tierras, Con coladas que llegan al mar. Piense que destuyó casitas, Comió terrenos de plátanos ricos, Hizo usted bien su tarea, No se nos sulfure más, Pero considere y tenga a bien, Que hay personas aquí arriba: No se esperaban esto, Quedarse sin su hogar, Sin el trabajo de sus años, Hecho con pobres manitas. Palmeros, palmeras le quisieron, Lo llegaron incluso a estudiar, Todo el lugar, era un Parque Natural. No se porte más así, don volcán, Los tiene muy cansaditos, Humildes, la mayoría, ¿Y no lo pueden ni pisar? No me esperaba eso de usted: Admiro, sí, la lava de Los Dolores, Que paró y quie...

NUEVO MUNDO NORMALIZADO. Poema canario para agosto.

Imagen
V ieron los magnates, tras fuentes de artistas, Una nueva forma de esclavitud blanca: "Construiremos torres altas, luminosas y de colores, haremos trampolines, Vendrá el dinero a mansalva" -decidieron a solas-. Del paraíso canario, otrora Las Islas Afortunadas, Hicieron mixtura de razas, Pero no todos, De sus ricas mieles mamaron. Vendrían más de tres crisis, Y de las últimas, la más cansina, La pésima del Covid . Los grandes constructores, Manos en la cabeza, Despidieron a las hormigas blancas, Y también a las de colores. Siguieron elevando puentes, Derrumbando montañas, E ideando carreteras en el desierto: Como en el lejano Oeste americano, Sin caballos, pero sí cantinas, dos o tres, Para beber un tequila seco, a más de 50 el trago, Prometer castillos en el aire, Porque sabían que allí quedarían, Con sus babas, de palabras vacías, Castillos y más casinos. Así, en el exilio, más de media juventud, Seguía limpiando baños, sirviendo galletas, cafés, y sudando. El que menos, ca...

"Señorita Caridad, de lánguida normalidad".

  " Lánguida normalidad " Sin ahondar en religiones, Que antaño nos relataron, Como con Jesús el Cristo, El Oráculo de Delfos, O los budistas y los de oriente, Afirmo como un letrado: ¿Dónde se escondió, Srta. Compasión? No es asunto político, Sino de sociedad, De los medios, y a las bravas, De unos tontos y el poder: Se sirvieron del dinero, Que era para su pueblo, Se lavaron todos las manos, Y nos dejaron desnudos, De ropajes ligeros, Sin vestimenta el alma. Gritan por los altavoces, Jalean en los plasmas, Que si adalides de libertad, Y yo digo, ¡Caridad! ¡Por favor, Caridad! Doña Comprensión, Srta. Caridad, Hermana de la Comprensión, ¿Están perdidas o en captura? En esta Edad de Piedra, Se acabó esa risa noble, Ganaron los fariseos: De la mentira y de la falsa admiración. Mucho Dios, poca decencia, Muchas palabras que nos sobran, y gran pérdida de ilusión. Nos hemos hecho grandes de repente, Adiós, adiós, inocencia. Fútbol como "alibi", Y eructos llenos de insult...

"Objetos animados de una vida perdida".

Imagen
Dejaste dos habitaciones vacías. Luego miré y vi tu peine rosa, pero no vi el bote grande de laca.  Recuerdo, por cierto, cómo te vestías con esos leotardos negros y esa falda oscura para sacudir tu pelo como si fueras un caballo moviendo la cabeza, pero hacia abajo. Yo te decía: no te eches tanta laca ni te quemes el pelo así. Dejaste trozos de regalos, trozos de recuerdos alegres y ausencias que no se comprenden: Navidades compartidas conmigo, con tus padres, fotos con nuestro sobrino -y los regalitos que siempre le hacías-, fotos con tu tía, fotos con tu gato y el mío, la mochila que te regalé, la agenda vieja para tomar apuntes, un boli bic suelto, el regalo aquel de Star Treck (del que queda sólo una cacharra vacía), el juego de aceites y sahumerios que me trajiste de Barcelona, la radio con bluetooth, postales y escritos que no puedo ver más, alguna que otra carta y la promesa de tu llegada. Si veo esos objetos, recuerdo cómo te nos fuiste. Quedaron desconsolados tus varios ...

POEMA PARA IKER; Poem For Iker Azkoitia.

Imagen
  POEMA PARA  IKER; Poem For Iker Labels:  LITERATURA POEMA " PARA IKER". Conocido de hace años, Por las Redes, modernuras, Un tal Íker Azkoitia, actor noble, reservado, Que siempre veía llorando. Me produjo tal tristeza, Verlo actuar afectado, Que le cogí tal cariño, Cual si fuese como hermano, -De tantos que tengo en  Feisbuk-. Es rubito y de ojos verdes, Es casi medio canario, Podría decirse que inglés, No de raza muy sureña, No por ello despechado, Ni con los demás huraño. Tiene pinta de galán, Y a muchas novias engaña, ¡No se fíen del  gatito, Que con las patitas engaña, A las chicas más bonitas, Y luego con uñas araña! Es persona muy sensible, Y estos días cumple años, Con este poema- retrato, Le quiero dar un buen trato, Y anunciarlo en cartelera, Que del Teatro se trata. ¡Felicidades amigo, Que muchos años cumpla usted, Que regale buen talante, Alegría y un abrazo! ENGLISH: In this poem I express my feelings for a 'friend' I met some years ago through 'F...

135 Virginia Woolf's Anniversary. Still alive in the year 2021.

Imagen
Virginia Woolf's quote in Spanish This is one of the first Modernist writers, hated and believed to be a crazy, ill or lesbian writer by some of their contemporaries, most of them not always writers, but from the upper-class English and European elite -admired nobleman and women who didn't understand what Virginia Woolf (from an upper class, too) was decades advanced in thoughts and feelings-, away from those who said with ease she was a smoker  and a poor writer. Fortunately, she demonstrated the contrary, writing such relevant essays as 'A room of  her  own', and many other books, essays and novels that were more futuristic than photography itself: some of her novels, like " Mrs Dalloway" , seem to be a read film in black and white , sometimes in colors , sometimes like our own thinking, and the thoughts of others together. If you take steadily attention to the stream of consciousness  she followed, you will realize she just wrote on a book what we all f...

Poemas: "Generación Caduca"

Generación Caduca Hojas muertas, Del suelo son humus, Pues nadie recuerda, Debajo de esas hojas, A la Generación Perdida. En masa huyó a las Galias, A las orillas del Rhin, Incluso a Irlanda, Suecia y Gran Bretaña, Allende los mares, Suiza, Luxemburgo, Polonia y la Europa del destierro. España, sin escalones, Años desparramados, Saltos de edades, rostros, lágrimas, Mi otra patria, Nueva Inglaterra , De hambre, fatigas, calor y entrevistas, Ese argentino, que es español , Canario extraeuropeo , "España va bien", limpiando cristales, En el Soho del limpiatodo español. La mejor preparada , sin duda, Generación perdida, Y muy mal pagada, Por las dos Españas, Que han de dejarte muy ciego, Tieso, lerdo y sordomudo. Hojas muertas, piernas cansadas, Mirada en los trenes, Cansados de puertos, maletas, aeropuertos, Idiomas varios: norte, sur y sin cambios. Absurda transición eterna, Trabajar por trabajar, Hojas muertas, Se las lleva el temporal, Educación de borregos, Se las lleva la...

Poema: "Mi amiga María".

"Mi amiga María". Por la ciudad costera, nublada y calurosa, Caminaba ayer ligero, sin prisa, sin pausa. Sin dejar de reojo, La casa que fuera de mi amiga, María, Con las rejas de siempre, de María, su casa. Céntrica, "a un tiro de piedra", Contenta con su barrio, cercano al Puerto y al gran comercio. No por sencillo nombre era María ordinaria: Esbelta, estudiosa, risueña y de carácter, Preguntaba lo justo hasta llegar a lo cierto, Respetaba sobre lo justo, según le conviniese. Sobra decir guapa, de ojos verdes, delgada y alta, Cabellos rubios largos, ondulados, sonrisa afable y pizpireta; Sus padres, amables, nos ofrecían merienda, pan y fiambres. Ella presumida, sin faltar a las normas, exigente consigo misma; Altanera, prefería caer en gracia y no tanto ser graciosa. María, ora andaluza, ora madrileña. Pasaron los años y la pubertad: la vi una vez luego, no sé si otra; Pareciera como ayer; pasé por su portal. Ya no estaba María, saliendo...

Poema: "En tinte de Blanco"

En tintes de ese colorado, Sabes que no lo aguanto, Ven y píntame de blancos, no soporto fondos rojos, con marcos de cuadros negros, Tú ve y píntalo de blanco. Prefiero el verde, un verde muy claro, El verde de hierba, el verde limón, Pero me dijiste rojo, Que se refleja y ve, Tras de ti, mucho rojo, Rojo de fondo, pasión presente, rojo en pared, qué fuerte se ve. De ti no recuerdo, Más que una sombra, unas gafas, un semblante, Pues un color dominante, que, aparte, se oye, borra recuerdos de instante, deja sonidos, Que tal vez, no eran igual de importantes. Dame el rojo, de tu adentro, No el de la pared, que es muy pedante, Tal vez me refugie en un verde o en un canelo, Pero nunca más en rojo, Porque en mancha hay dolor, tal vez, también el tuyo. Hay instantes (porque no está separado) que se repiten, No hay distancia siquiera para verte y comprenderte, Se confunden la palabra, la acción y la sonrisa. La emoción no fluye, si no es Blanco. Blanco de cielo...

19 Versos al Insulto.

Tu voz aflautada resuena en mi mente , Tu insulto de nácar parece envolverme, Se ve que me quieres, Se nota tu aprecio, Tú sigue así, luciendo espumas,   Seremos tú Benny, yo  Hill . Tus dulces palabras lanzadas al viento, A tal distancia, ¡quisiera el cabrero!, Definen tu esencia, que es algo muy frágil, Pues no dejas de ser humano. Descalificas, insultos entre dientes, Que al final, todos seguimos la vereda: Mas para irse, mejor es irse amigos; feliz. Lo haces muy alto y también contra otros, Te da igual lo que digan,  Me das mucha pena, ¡qué vida tan falsa! Tú sigue así, creando ecos, sigue así, Nacer, crecer, aprender, morir, Pues nadie se queda aquí... Diciembre 2015.

Cuentos Sin Rumbo: "Noticias Si-Cata"

"Servicios Informativos - Cuatro y Siete de la Tarde-" (SI-CATA-) Una ola de dignidad recorre los países y regiones de todo el mundo. Diversos colectivos vecinales, asociaciones de animales sin fronteras y  Mosquitos Distinguidos Unidos para el No Picar (MUPANOPI) han decidido cambiar el nombre de sus capitales por el de personajes ilustres, que a lo largo de la historia han hecho alguna que otra cosa a favor de otras personas, como, por ejemplo, sacarse una foto con un muñeco sonriendo, comprar la lotería o cualquier cosa que no fuera muy muy egoísta (como sólo estar fumando cigarros puros). Así, la ciudad de México DF, pasará a llamarse durante unos días Charles Dickens DF (CDDF), aunque algunas comunidades han señalado que esto dará pie a muchas confusiones con respecto a los cedés y DVDs que tienen por casa o en los almacenes. Otras ciudades y pueblos, como Washington DC, han decidido llamarse Mira Qué Guay (MQGDC), no porque Washington no fuera un presidente de...

Poema: "Un lugar bajo el sol".

Paseo en un lugar bajo el sol, Y con el sol delante, Por bandera un par de nubes, Y cubierto de mi sudor, Diviso los bancos de mi ciudad. Sigo la meta de terminar el día, De encontrar un lugar, Un lugar limpio, Donde las ratas o las palomas, Me dejen dormir un sueño de vino malo, Y el dolor que ningún santo jamás sufrió, Se diluya con las lágrimas de mi hambre.

Poemas: "Mi queso es mi queso"

Mi queso es mi queso . Se llevaron mi queso, Comiéronse las galletas, Los inocentes y nobles, Que decían ser hijos, De los hijos de los más nobles. Se llevaron mi queso, Sin permiso, mis ilusiones, Mi orgullo, mis sueños con mi persona. Robaron, a sabiendas, mis escritos, Mis viejas monedas, falsificaron. Sin permiso y sin contrato, Juguetes y fotos, recuerdos y cartas, Valiosos sellos, letras, cuadernos, discos de vinilo, canciones, armonía. Trozos de ropa, hecha jirones, Lágrimas secas con tinta, gota de sangre. Biografía fotocopiada, reflejos de mi vida. Todo esto, también arrebatado. Mas torpe y ciego hay que ser, Para dejarse una caja de cartón y madera, Con todo lo que contenía, También los sobres con lacre, Con los nombres de mis amigos. Olvidaron una neurona mía, pegada al corazón, que no respira, Tal vez el alma, tal vez mi séptima vida, Una gota de amor, una semilla, Que no muere, aún yo sin vida: La que responde al porqué de la sonrisa, a l...

Poemas: "Cucarachas locas criticonas".

De prejuicios ando harto, De personas que critican, Y creyéndose más sabias, Lanzan rumores inciertos. No veo sus caras, no sé sus nombres, sus comentarios, innecesarios. Lo hacen sin contundencia, Como quien borda un pañuelo, Afirmando con rostro regio, Fulanito de Tal, que es Cual, O Siona , esa  cualquiera , maléfica total, ¡Ay, de ella qué sabrán, Si el día que la vieron,t uvo un día de perros, Y de ella supieron no más! No veo sus caras, no sé sus nombres, Sus comentarios, hacen daño. Esperan a ver tu cara, Para ver si te convencen, Y contentos, a misa diestros volones, Para purificarse y volver a juzgar, A Mengano el del Butano, A Juanita y a don Zutano.