
19 septiembre 2025
"10 años desde los volcanes palmeros"

30 agosto 2025
Poema: "El paisaje nos desola"
Europa, tierra vieja de nobles bosques,
Páramos de la Península Ibérica, de decenas de culturas endulzada,
Harto agraviada se puso a arder, a veces de mano del inconsciente,
En un verano duro, de los más secos y rudos.
Sin dejar a los pueblitos ni un roble,
Pero sí gentes castizas, amables, castellanas,
Que de estas ahora dijera El Quijote,
Aldeanos con desgracia tiznada y hollín.
Amarga realidad que llorando sintiera niño,
sin sus casas de campo, animales y cuidados huertos.
Trasladaron, si quisieron, a pabellones juntos,
Pero sin alma, solo por supervivencia,
Tres cuartos del país de ayuda y alguno de afuera,
Para paliar la desazón del fuego más vivaz.
Angustia tal nunca se vio en modernura,
Ni se sintió en cada rincón desasosiego,
Semanas y casi un mes de inseguridad,
En manos de gentes valientes que, sin descanso,
Trataban de apaciguar ese loco fuego,
Que no dejaba de surgir con más sequía y calor.
No encendí mi tele, pero escuché la radio:
No quise oír sino parte de una desgracia que
Poco a poco se palpa, con lo rudo que es el campo,
Un campo viejo, una villa nueva,
Pero toda la flora deshecha en carboncillos,
Que no sirven ni para pintar en negro.
Una desgracia que da pesar y mucha angustia,
Que algunos ojos no quisieran poder captar,
Relatar para desenredar
Los peores incendios de la historia reciente.
| Greenpeace.org |
25 abril 2022
"Misterios de la moda"
Mi amiga respondió que tal vez son las modas que se repiten. Yo voy más allá, pues quedé atónito con la imagen (ya que le envié solo la canción y no el vídeo).
Si pusiéramos este mismo vídeo en color, HD y en cualquier canal de los que abundan hoy en televisión, cualquiera pensaría que son tres señoras que se reunen para ir de compras, charlar, divertirse, ir a trabajar o simplemente darse una vuelta por los alrededores de cualquier ciudad de España, Europa o el mundo occidental.
Es más: si nos fijamos en las mechas de la que parece ser rubia, no tienen un toque muy rebuscado, con muchos retoques. Es un corte bien hecho e ignoro si permanente, pero como los de hoy.
Respecto a las otras dos, como la primera, con joyas normales, un collar corto plateado y pendientes normales. El corte de los trajes estampados pero no muy llamativos, pasarían totalmente desapercibidos pongamos, por una calle de la Gran Vía madrileña o por una calle cualquiera cercana al centro de Barcelona este junio de 2022.
Estoy hablando de un grupo mítico, La Compañía, que compuso en 1971 la archiconocida canción "El soldadito".
Este grupo fue el que luego derivó en "La pequeña compañía", mucho más conocido por sus canciones más desenfadadas y de Chachachá, sobre temas de clásicos americanos del sur o de alegres compases que duraron hasta bien entrados los años 80.
Editado por Lois Happy en Youtube, juzguen ustedes mismos a las tres cantantes, pues el elenco masculino concuerda con el año 1974 (más descuidado y más hippie). Opinen, ya que es una casualidad de las pocas que he visto en años. Puedo asegurar que esta vez sí sería aplicable el dicho frikie de que es un misterio para Íker Jiménez.
Tres amigas normales que salen bien vestidas, aunque les falte un bolso o alguna pertenencia más.
¿Y la canción "Adiós Jamaica"? La tenía grabada en un cassette y guardada, ya casi sin sonido y tiene más de 40 años. Lo asombroso es lo que acabo de contar.
Hasta los videoclips más avant-garde de EE.UU. de ese tiempo, muestran alguna vestimenta o chupa (=chaqueta) similar a la de este 2022, pero nunca había visto a tres mujeres tan bien ataviadas, que en su tiempo no sabían que podrían pasar por elegantes ciudadanas del siglo XXI ¿Tal vez faldas muy largas y mucho bordado? Hoy en día hay muchos gustos donde elegir. La historia de este país, no se parece a lo establecido, estoy muy convencido. Ver para creer.
Adelantadas a su tiempo, ¿se copiaron de alguna modelo o simplemente es una casualidad del año 1974 y del atrezzo? Necesito una explicación, pues no soy amigo de especular ni de crear falsas expectativas por pequeños misterios, que de eso tenemos de sobra. Tal vez RTVE tenga la respuesta.
La Compañía en La Alhambra de Granada.
¡Excelente youtuber, Suyay1!
29 octubre 2021
Café exquisito y otras infusiones.
Al cabo de un minuto, ves que tampoco está decorada excesivamente, pero que tiene a unos jóvenes muy amables que esperan a que pidas alguna variedad de cafés importados en paquetes al vacío, algunos ya molidos o sin moler y, según el propietario, Jon Rueda, a veces mezclados exquisitamente por él, durante un laborioso tiempo dedicado exclusivamente a hacer de cada café o infusión una delicia.
El que probé, dejándome llevar por su decisión (pues de café no sabía que según el lugar, no siempre son amargos), pedí un cortado de taza grande.
No tienen nada que ver con los clásicos cafés italianos, africanos o de otros lugares vendidos a granel. ☕ ☕ ☕ ☕ ☕
El que elegí fue el hondureño, que vemos más abajo, importado directamente desde Madrid y, a su vez, desde Honduras*. El sabor es mucho más suave que el colombiano, distinto del ecuatoriano y del canarioque se ha envasado aquí toda la vida.
☕ ☕ ☕ ☕
El café de Honduras* me supo a un café que, sí señor, se puede tomar sin azúcar para los paladares que aprecien el buen grano y que sabe muy bien con leche.
Como me indicó Jon, había otro que con leche perdía todo el sabor y no valía la pena probar, así que seguí su consejo.
Animo desde aquí a cualquier amante o persona que sepa degustar estas variedades de café y otras infusiones en su punto, que pasen por "Caracolillo Coffee" y prueben un café o infusión puro o preparado por las manos de Jon y su equipo.
Este dueño me dejó sacar fotos amablemente de la maquinaria dedicada que utiliza, exclusiva para los distintos tipos de café. Aquí a la izquierda vemos una moledora eléctrica y más abajo, creo que una tostadora o mezcladora, si no me equivoco.
Se pone máximo cuidado en servir en las mesas, así que nada tiene que enviar a una gran cadena de cafés de esos que tan de moda están en tierras peninsulares.
Este café es sano, puro y está en fase de experimentación: nuevas mezclas, nuevos sabores, nuevas presentaciones para deleitar al cliente. Aquí se viene a degustar un café como si se tratara de un vino de cosecha, no es echarse un buchito, como pensé yo al ver solo las mesas.
Para eso, los baristas están al tanto.
El precio es justo en comparación con otras cafeterías de degustación, así que tómese su tiempo y si le da por pedir otro, beba agua fresca para no confundir los sabores.
Por último, les dejo la dirección de Jon Rueda y las reseñas del local. Es céntrico y acogedor. Jon, un chico simpático y buen consejero en este campo, casi diría que un auténtico barista del café.
Apunten: ☕☕☕☕☕☕☕☕☕☕☕☕☕☕☕☕☕☕☕☕☕☕☕☕
Caracolillo Coffee,
C/. León y Castillo, 110.
(Esquina calle Aguadulce)
35004 - Las Palmas de G. C.
Islas Canarias. ☕
ES.
![]() |
| Esta es la gran moledora eléctrica que nombré antes. |
El local estuvo en reformas y cerrado por motivos del Covid, pero se encuentra "viento en popa a toda vela", como me comentó el otro día uno de los jóvenes que allí trabajan. Ahora está más tiempo abierto al público.
El ambiente, genial, y el té verde que pedí era del más fuertito y sabroso, no de esos de bolsita ¡Gracias por el agüita gratis, gente guapa!
☕☕☕☕☕☕☕☕☕☕☕☕☕☕☕☕☕☕☕🍪🍪🍪🥮
☕☕☕ C A R A C O L I L L O C O F F E E
🥛🥛🥛🥛☕☕☕☕☕☕☕☕☕☕☕☕☕☕☕☕🍪🥮🍪🥮
*. Por motivos de importación y distribución, el café hondureño está llegando tarde. Según la hora, suelen tener también sus cakes y otros pasteles muy sabrosos que vale la pena probar.
23 enero 2021
Subconsciente y sueños II.
En el arte moderno y en la posmodernidad, así como en el surrealismo, el subconsciente es una de las partes fundamentales del tema o temas principales, decía también anteriormente.
Uno de los ejemplos de la Literatura que para mí sigue siendo tan actual como el mismo Sigmund Freud o los que han transcendido hasta hoy mismo, es Virginia Woolf, que, sin darse cuenta (aparentemente para la gran mayoría) parecía verse ahogada por esos descansos obligatorios que le imponían sus médicos contemporáneos, por la imposibilidad de salir libremente al centro de London por sus propios medios.
Tampoco hacían caso de sus miedos, que parecían irreales y que fueron reales, ya que Londres fue bombardeada por los nazis durante la Segunda Guerra Mundial a base de bien... ¿Y por eso se reían sus empleadas de hogar, se mofaban de ella sus vecinas y la criticaban sus cuñados? Debe de seguir estallándose de risa en el otro mundo de esa sociedad victoriana insoportable. La familia Woolf fue la primera que tradujo las obras de Sigmund Freud del alemán al inglés. A pesar de ello, Virginia nunca quiso probar sus "tratamientos", ¿por qué habría de hacerlo? Vivía uno de los momentos más inestables de la Historia. No por ello, justifico su suicidio, en absoluto, pero fue su salida en ese momento.
Por tanto, considero más valiente al escritor de todos los tiempos, pues se enfrenta directa y abiertamente al qué dirán de todos de la anacronía. Mientras, el pintor sugiere, alude... En una dictadura, salvo algunos que nunca podrán ser poco coherentes (caso de nuestro gran Goya), el artista puede emplear el pincel y las grandes metáforas del óleo. La crítica literaria es tangible, directa, pero aún tenemos las infinitas versiones sobre la "Gioconda" de Michel Angelo. En las letras, muchas veces, a veces no caben las dudas.
26 noviembre 2020
SITUACIÓN DEL SECTOR SERVICIOS EN GALICIA. La Hostelería y demás.
Esta y las demás fotos pertenecen a periódicos locales de la C. A. de Galicia, cuyo origen es el de las protestas de los bares, restaurantes y cafeterías que han cerrado o que tienen únicamente permitido dejar recoger alguna que otra bebida o menú.
Parece un problema poco importante, pero tengo capacidad suficiente para discernir, ya que conocía esta ciudad desde la década de los 90 del siglo pasado. Las medidas me parecen de una proporción totalmente desmesurada hacia el sector servicios y hacia la hostelería gallega, ahora que vine por cuestiones personales y de trabajo. Señores y señoras mías: hace falta este sector como agua de mayo.
Antes de centrarme más en el tema de cómo vi y cómo comparé la limpieza y forma de atención a los comensales o clientes de estos servicios, para quien no lo sepa, la gastronomía gallega es de las más ricas de toda España: no solo cuentan con una materia prima excelente: pescado fresco de primera, verduras y frutas frescas de temporada, productos de ultramar, carnes de toda clase, embutidos, dulces y toda una red tradicional de servicios, aunque modernizada y con todo tipo de controles de calidad. Estas exquisiteces, deleitan e hipnotizan desde un turista vegetariano y de poco comer, hasta a un exquisito sibarita que se atreviera a venir y gastar el dinero con sumo gusto en estos platos.
Si a esto le añadimos ahora un componente de excelencia en el trato, en la tradición de la cocina y en la preocupación (que diría que es obsesiva a veces para contentar al cliente) ya dejaría de ser objetivo, pues se trata de que hasta el mismo pan es casi como otrora, de leña. No digamos nada de las empanadas, manjar de dioses.
Ahora sí, subjetivamente, antes de que cerraran estos negocios, admirados por lo dicho anteriormente, observé que cumplían con una excelente calidad (sirva el lema de hace años "Galicia Calidade") en todos y cada uno de los puntos de higiene ante el maldito "Covid-19". Tenían botes de alcohol de todo tipo, de sobra y de fácil acceso, cintas divisorias y asientos muy bien separados; carteles informativos sobre cómo asearse y lavarse bien las manos, el tipo de mascarilla y cuándo ponérsela a la hora de consumir, vigilancia por parte de camareros-as y demás trabajadores-as.
En mi tierra canaria, de la que nada malo he de decir, había también limpieza, pero la de aquí me pareció, como dije, incluso obsesiva: servilletas por si salpicaba el gel hidroalcohólico, limpieza de mesas, cambio de manteles de papel, cubertería estrictamente bien lavada, aseos totalmente desinfectados y limpios, trato exclusivo al cliente por el precio de siempre, etc. Me parecía todo hecho con una profesionalidad digna de ver, expresado sin bromas, con la verdad por delante.
![]() |
| Cartel de protesta en un local coruñés. |
No me referiré ni a políticos ni a administraciones públicas o privadas. Simplemente, como canario que soy, doy mi enhorabuena a estas buenas gentes de la hostelería por su esfuerzo y por su padecer. Me parece injusto que no dejen abrir este sector, y que dure tanto tiempo, ya que cualquier camarero o camarera llamaría la atención tan solo de ver un comportamiento imprudente en cuanto a las reglas para no pillar el Covid-19.
Espero que si esto lo leen personas con algún cargo, lo tengan en consideración, ya que creo que, humildemente, ellos no se merecen este trato.
Por último, olvidé destacar que se utilizan más cintas de advertencia por la distancia que en cualquier otro lugar, tanto en el suelo como a metros del suelo.
Las pocas veces que pude comer algo en un bar o restaurante, aún siendo de carretera, me llamó la atención eso de las cintas de separación, mucho más que si de una iglesia o tienda cualesquiera se tratara. Deseo mucha suerte al sector de la hostelería, del turismo y del resto del engranaje que se forma cuando los negocios funcionan bien. Ojalá que esto acabe de una vez. Gracias por leerme.
14 octubre 2020
Benito Pérez Galdós: Perspectica desde el "Pompidou Art & Lounge" de Miguel Ángel López. Triana.
El Pompidou Art & Lounge ® es un espacio cultural o de artes visuales escénicas y también un centro de cultura y restaurante, cata de vinos y cócteles, con todo tipo de detalles relativos a la haute cousine y muchos subtemas bien detallados y exquisitos, tanto para la vista como el paladar del que guste de una buena exposición, así como de un buen plato o bebida de cualquier estilo.
Tuve la ocasión de encontrarme con su dueño, don Miguel Ángel López Alsó, marchante de arte y gestor cultural.
Me pareció una persona de un nivel de saber cultural alto, pero a la vez, un canario sencillo y adecuado al tipo de espacio que regenta.
Esta vez, toda la sala está dedicada originalmente y según sus propias palabras a don Benito Pérez Galdós, con su logotipo hecho por él originalmente.
Los nuevos menús están dedicados enteramente a Benito Pérez Galdós con títulos similares o idénticos a las obras de nuestro ilustre escritor canario.
Esto no queda aquí, pues también puede ser un lugar de copas, todas bien escogidas y de maridaje, con cocinero a domicilio y temática escrita variada sobre todo tipo de autores de arte canario, nacional e internacional.
Recomiendo visitar esta sala-restaurante para disfrutar como se debe de ambas artes: la culinaria y la artística. El ambiente es relajado y conocido incluso por doña Bernarda Barrios, que es copartícipe del proyecto cultural de Galdós.
Como quiera que sea, el ilustre don Miguel Ángel sabrá explicar perfectamente, desde la barra con diapositivas galdosianas, hasta el reservado del fondo con obras inéditas de otros autores (que se pueden incluso alquilar para cualquier lugar) cualquier duda o capricho del visitante, comensal o admirador de las artes.
Me encontré con obras modernistas, postmodernistas, clásicas, vanguardistas y más 'visuales' de personajes de renombre en todas las Islas e internacionalmente. Entre ellas, Millares, M. Chirino, Pedro González y otros autores de reconocido prestigio referentes a Galdós o a nuestro archipiélago.
Para no cansar al lector ávido de esta fusión culinario-artística impresionante, les dejo los datos de contacto, horarios y demás:
E-mail: pompidoulaspalmas@gmail.com
Tlfno.: 928.489.469 Móvil: 650.922.757
Por cierto, está sito en la calle Perdomo 28, cercano al Museo de Pérez Galdós, en el barrio de Triana.
Les aseguro que vale la pena perderse y deleitar nuestros sentidos en este lugar que me recordó a las galerías más selectas de grandes ciudades pero “a lo canario y sin salir de casa”.
Desde aquí, suerte a todo el equipo de Miguel Ángel y, adelante, que vivimos del arte y de los buenos alimentos.
30 octubre 2018
El periodismo inadvertido y cotilla.
No he estudiado periodismo, pero sé algo de esa rama y de la humanístico-lingüística, de literatura, y que con las prisas se cometen más errores de lo normal, tanto ortográficos como de agasajos para con el jefe o la jefa de turno y, sobre todo, en estas nuestras queridísimas Islas Canarias. También, en parte de los puestos que se ocupan a menudo en la zona peninsular periférica.
28 diciembre 2017
Gemma Nierga y la radio.
![]() |
| Juan Carlos Ortega y Gemma Nierga |
13 octubre 2016
La expresión artística.
Estaba escuchando la radio y explicaban que había un proyecto en la ONCE para aquellos invidentes parciales o totales que estaban haciendo un Curso de Fotografía.
Lo hacen porque se sienten capaces para ver por sí mismos, con su propio ser y me pareció una idea estupenda.
Además, también pensaba que por qué no se hacían más talleres de pintura para que los que podemos ver bien, sepamos cómo sueñan, imaginan y qué es lo que 'ven por dentro' esas personas con una barrera en la vista.
Estaba pensando, en milésimas de segundo, cómo serían las imágenes de una persona que nunca ha visto en toda su vida y que sólo utiliza el resto de los sentidos (que no solo son cinco como nos enseñaron de pequeños).
Sé que existen personas invidentes que pintan, pero nunca he visto en mi ciudad cuadros de pintores invidentes, así que, a pesar de esto de las Redes, no sé cómo es el Arte de una persona que no es capaz de ver o que tiene problemas en su vista y que expresa esto a través de un pincel.
Se sabe que algunos pintores impresionistas y expresionistas como Vang Gogh y tantos otros, además de tomar sustancias alucinógenas, tenían miopía o cualquier tipo de falta visual. Así, pintaban lo que veían; tal cual. Esto no era así siempre, pero sí a veces.
Esperemos que las actividades y lo lúdico, junto a lo creativo sigan impulsando a nuestra sociedad para que la vida siga.
Cualquier persona con un mínimo de sapiencia es capaz de expresar lo que hay en su interior en papel, con un mínimo de material y ayuda.
21 agosto 2016
Juegos Olímpicos con Desafíos: Paralimpiadas.
Comienzan los Juegos Olímpicos de verdad: son los juegos del desafío, de la verdadera competición y de demostrar lo que vale la persona. Yo no los llamaría "paralímpicos" puesto que no son algo que vaya más allá de lo corriente, ni más allá de lo normal. Forman parte de nuestra realidad, de lo cotidiano. Aportan mucha competición, colaboración y filosofía del deporte base.
Aquí, se demuestra que "lo importante es participar" y no tanto tirarse en plancha o vestir lo que quiera que se vista. No hay tanta guerra de sexos, guerra de países y/o de equipos o competitividad absurda. tampoco se padece tanta presión como en los juegos anteriores. La hay, aunque no de la misma forma.
El deporte pasa a ser deporte como disciplina o arte deportivo y, como esta publicidad con copyright me ha demostrado, influyen las nuevas tecnologías para bien.
La transparencia es obvia: no interesa que nadie haga trampas. Tampoco que se compita en desigualdad.
Si fuera por mí, mezclaría más aspectos, pues no sé qué tienen que ver la fuerza o la agilidad (según qué modalidades) con tantas divisiones si hay compañerismo.
Al menos eso era lo que se enseñaba antes en cualquier ámbito deportivo o en cualquier educación relativa a la Educación Física. Ahora parece que prima más la marca y el objetivo.
Doodle de Google
Este es el nuevo Doodle de Google Inc. que, como en los propios Juegos Olímpicos, nos acerca a los deportes mundiales de forma amena y amigable.
Espero que este "doodle" nos haga reflexionar sobre el porqué de la celebración de estos otros juegos. Son los motivos que han dejado a todas estas personas, hombres y mujeres, con diversas carencias físicas... Muchas veces, no son arbitrarias. Estoy pensando en las desgracias no elegidas por los deportistas: las minas antipersona, las guerras, los accidentes graves, los accidentes de trabajo. los accidentes químicos, las enfermedades raras, las minusvalías originadas por la genética o no, las ocasionadas en el vientre materno por algún efecto secundario farmacológico o de desarrollo, las complicaciones en operaciones de cirugía (del tipo que sea), los accidentes por agresiones de cualquier tipo, los accidentes de tráfico, las malformaciones por carencia de alimentación saludable y tantas y tantas otras 'normalidades' que afectan a los seres humanos que somos por cada vez más motivos y que la ciencia y otros estudiosos se encargan de paliar con mayor o menor efectividad.
07 agosto 2016
Mensajes opuestos; futuro incierto.
Sería deseable que tampoco nos vendiesen la falacia de que lo material no nos hace falta porque es imprescindible. El dinero bien gestionado funciona. La fortuna es un término antiquísimo y se compone de múltiples bienes, no sólo materiales, sino también espirituales (y esto no tiene por qué diferenciar a creyentes de ateos). En un mundo destrozado, nada prospera, o si lo hace, es en el caos, con sólo una minoría a favor de éste. Ceder dinero a algunas ONGs es una opción provisional ante tanta miseria (humana, también).
En realidad, nuestro mundo es rico en todo tipo de recursos. La ciencia, también ha aportado mucho para que esto sea así en la actualidad. Ahora, no cuesta tanto fabricar. Creo que más difícil va a ser reconstruir todo el daño hecho, permitido y comenzar a reparar.
13 marzo 2016
Los años 60, Nina Simone.
¿Qué significaba la libertad para Nina Simone a finales de la década de los 60? Nada fuera de lo normal. Nada extraordinardio para nuestro siglo XXI: Nada prohibitivo, nada exclusivista para los mayores de edad o algo que supusiera una ruptura con los cánones establecidos de manera radical.
Más o menos por estas fechas, acaecieron las protestas de Stonewall en ese mismo país, y las sucesivas olas que estaban a favor de los derechos civiles. Era la época de la Beat Generation. Fueron unos años que no dejaron indiferentes a esa sociedad ni tampoco a la nuestra.
02 marzo 2016
Dinero y felicidad.
Coincido con estas formas de vista porque casi todo lo que opinaban era en gran parte coherente y creo que pueden servirnos en el día a día para no afanarnos tanto en meternos entre ceja y ceja algunas expectativas que nos pueden llevar a la ruina y no hacia la auténtica meta de la felicidad (o la estabilidad en la vida, según como nos lo planteemos).
Si bien en cierto que el dinero nos ayuda muy mucho en conseguir nuestras metas (y estas reflexiones son mías), comentaba el psicólogo que, un año después de que alguien se ganase una gran fortuna en la Lotería, no encontraba esa gran emoción, ni grandes ilusiones en gastar más de lo necesario con esa gran cantidad de dinero.
Me quedé con la idea fundamental: el dinero es necesario para lo que nos hace falta, pero lo que me hizo rescatar de mi propia experiencia y que me ayudó en lo personal es que hay cientos de cosas más que nos ayudan y que nos dan sí o sí la auténtica felicidad: la salud, el amor, los pequeños momentos con la familia y/o amigos, una casa, un coche, la risa, un trabajo que nos guste de verdad, una pareja estable o lo que fuera, el bienestar, la naturaleza, una conversación agradable (y sigamos poniendo miles de etcéteras y de objetivos personales o comunes dentro de este paréntesis que pongo).
11 febrero 2016
El mejor día para la Ciencia: la Astrofísica.
N.B.: Conviene leer el 2º apartado, ya que hay información nueva de esto.
Se supone que lo que un día teorizara uno de los científicos más importantes del siglo XX, Albert Einstein, con su magistral fórmula, Energía = masa * energía de la luz al cuadrado E=m*c2, y las implicaciones que esto tiene para demostrar con más certeza que el universo se expande.
A estas alturas, ignoro si la toda la prensa especializada se ha hecho eco del descubrimiento, o de si la noticia era tan cierta como cuando en su momento escribí este post, aunque en la BBC sí lo hicieron. No cabe duda: dos agujeros negros colisionaron entre sí, dejando una estela de energía gravitacional (1) que los satélites captaron.
Al contrario de lo que predijo Einstein, esta energía no era débil, sino muy potente y se ha alcanzado a nuestro sistema. Si el investigador estuviera vivo, comentan, estaría contentísimo.
Al parecer, se desconoce la materia de esta masa, lo que abriría nuevas expectativas a toda la comunidad científica sobre la forma en que se originó el universo, la colisión, cómo fueron esos dos agujeros negros, qué energía formaron y, sobre todo, cómo funcionan y cómo nos condicionan las supernovas (a los seres humanos y al universo en sí).
En inglés: Por qué es importante este descubrimiento. La astrofísica cambia.
1. Por lo que entiendo, esta energía es muy difícil de captar en este planeta, pero lo han conseguido, poniendo de relieve que algunas teorías de Einstein eran ciertas y que esta onda, tal vez de miles de millones de años atrás, ha alcanzado nuestra Tierra, al haber sido escaneada ¿Qué nos depararán los nuevos estudios? ¿Son los agujeros negros más importantes de lo que pensábamos y deben cambiar de patrón las investigaciones o seguir en la misma línea? ¿Son las supernovas una evidencia de que el espacio sigue en expansión y de que la energía es infinita y no al contrario, como otras teorías apuntaban? Tiempo (terrestre) al tiempo (terrestre).
03 febrero 2016
Cultura, arte, creación y ¡Asombro!
Si pinchan el enlace, algun@s lector@s del blog se quedarán igual de pasmad@s que yo.
Hay que tomárselo con cierta filosofía 'hispanista-latina' para llegar a comprender del todo la noticia. Vamos, que hablando en plata, me he quedado así, como desubicado, pero bueno, juzguen ustedes, que son también personas creativas por el hecho de ser personas.
16 agosto 2015
5 y Más Consejos sobre blogs.
En cuanto a la parte de la modelación, a la de la programación, el lenguaje de programación CSS u otro cualquiera, hay más variedad, pero está más bien reunida en torno a cursos interactivos (online) o presenciales, y creo que goza de un mayor prestigio, ya que se trata de un lenguaje de metadatos que se enseña de una u otra manera.
El protocolo de cómo debemos escribir o no, de qué temas elegir a la hora de escribir y presentar un blog como el que estoy ahora realizando, tiene decenas de consejeros por todo el mundo. Los diseñadores siempre dan buenos consejos. Los coachers de contenido, por así llamarlos, a veces son grandes aliados y pueden dar un gran impulso a tu blog o a veces, si no saben bien qué tipo de contenido estás desarrollando pueden no aportarte nada.
Otra forma más un poco más corriente de crear buen contenido en un blog, podría ser la de ver múltiples blogs en la red, sin dejar de lado nuestras preferencias, gustos e ideas. Es la base de un blog porque por muchas florituras que tenga, hablar de algo parecido a uno que ya hemos visto cansa y aburre.
27 julio 2015
Razonamientos (Opacos o transparentes).
Se acabaría así con todos los procedimientos judiciales, ya que no hay o testigos o pruebas ¿Nada que demostrar? ¿Ningún testigo?
La jurisprudencia y los hechos que la sientan demuestran lo contrario. Existen las pruebas no físicas o psicológicas, el daño o beneficio hecho a posteriori, el perdón, el pago de una deuda compensatoria y demás alternativas.
Un caso que acaeció en la ciudad de Las Palmas de Gran Canaria y que, a priori, parecía imposible de ganar (ya que constaba sólo de testimonios orales) generó una ola de noticias, rabia y expectativa social de tal calibre que ha hecho Historia en el mundo del Periodismo Social y Reivindicativo, además de en el de masas y en el amarillista. Se trata del “Caso Kárate”.
Lo que en principio parecía imposible de demostrar; algo que una chica muy joven empezó a denunciar a un profesor (que sí la creyó y que gracias a él logró salir adelante y abrir un enorme proceso y evitar más violaciones físicas y psíquicas) y que ni siquiera los padres de la mayoría de los deportistas jóvenes sabían y que funcionaba “tipo secta” –ya lo cuenta con detalle y con letra cursiva para no herir sensibilidades el libro de Marisol y Toni Ayala- comenzó en un mes del invierno de 2012, si no el 2011 (no lo recuerdo con certeza). Lo cierto es que a finales de año, las sentencias estaban escritas, el tribunal había decidido y el principal cabecilla del Caso fue condenado a larguísimos años de cárcel. No sé cuántos, pero el público se contentó con la pena. La que fuera su esposa no corrió tan buena suerte y fue condenada, aunque había sido una víctima de éste condenado y maligno ser. Sin entrar en detalles escabrosos o de índole sexual, declararon muchos adultos que habían sido niños (algunos con biombo, sin mostrar su cara y de otras formas. Contaron todo al pie de la letra, de memoria… El corazón de muchos otros se fue ablandando y testificaron más, hasta que el cabecilla (que decía que era “totalmente inocente 100 %”) se fue desmoronando, aunque no lo dijera.
Todo esto gracias a los reconocimientos psicológicos, físicos y psíquicos que sirvieron de prueba, pero más a los testimonios, que fueron el diamante del Juicio y que, al coincidir en descripciones, frases, mandatos, órdenes y otros relatos de chicos y chicas que no se conocían entre sí, más el testimonio de los padres que sí lograron ir a ese juicio, detectó que no había sido ningún invento de los chavales o de personas ajenas a ese Club que el jerarca tenía montado. Eso es lo que dicen.
Año 2010
- 26 enero: una adolescente confiesa a su profesor que ha sufrido abusos en un chalet de Fernando Torres Banea, excampeón nacional de kárate, figura de este deporte y responsable de una academia de artes marciales de Gran Canaria en funcionamiento desde 1981.
- 29 enero: el Grupo de Servicio de Atención a la Familia de la Brigada Provincial de Policía Judicial denuncia los hechos ante el Juzgado de Instrucción número 7 de Las Palmas de Gran Canaria. Copyright: RTVE.
***********************************************************************************************
- 24 mayo de 2012: declaran los primeros testigos, empezando por la adolescente que puso en marcha el caso, que explica que decidió denunciar los abusos que había sufrido para evitar que pasase por lo mismo otro niño, el hermano de una amiga al que iban a matricular en la academia de Torres Baena.
16 mayo 2015
Negativa al Miedo.
Los mismos políticos e instituciones que antes fueran públicas y libres ahora hacen justo lo contrario que antes: no defender.
Defiende tu persona, defiéndete sin temer ni a nada ni a nadie. Así, una de las barreras más fuertes que jamás ha conocido el ser humano, el miedo, será derribada.
Que tu vida se base en el respeto, pero también en el desprecio al miedo. Sin el miedo, nos liberamos a nosotros mismos y a los demás.
Entrada destacada
Suzi 4, The Rolling Stones and Totalitarism.
Last September, I was looking for some good music to listen to, when I heard something I was fascinated for: What it was? It sounded like...
-
CLOTILDE ROMÁN, POETA SUBLIME "DE TODOS NOSOTROS" Cuando se me ocurrió que, después del gran poeta Simón Hernández , ...
-
Last September, I was looking for some good music to listen to, when I heard something I was fascinated for: What it was? It sounded like...
-
OCTAVIO KRAUS PRESENTS HIS NEW ALBUM, 'ROLLING THE NUT' ; 'VUELTA DE TUERCA.' Octavio Kraus, Mr Kraus , the grandson o...










