Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como OPINIÓN

"Misterios de la moda"

Imagen
Estaba comentando con una amiga que había vivido la época cuya canción y vídeo pueden observar. Lo descubrí en YouTube hace un par de días. Tras dos o tres veces de repetir y recordar la canción, me pregunté, al ver los planos individuales, cómo podía ser que las tres cantantes, las chicas principales del grupo, vistieran casi como salidas de la serie española "El Ministerio del Tiempo". Mi amiga respondió que tal vez son las modas que se repiten. Yo voy más allá, pues quedé atónito con la imagen (ya que le envié solo la canción y no el vídeo). Si pusiéramos este mismo vídeo en color, HD y en cualquier canal de los que abundan hoy en televisión, cualquiera pensaría que son tres señoras que se reunen para ir de compras, charlar, divertirse, ir a trabajar o simplemente darse una vuelta por los alrededores de cualquier ciudad de España, Europa o el mundo occidental. Es más: si nos fijamos en las mechas de la que parece ser rubia, no tienen un toque muy rebuscado, con muchos re...

Café exquisito y otras infusiones.

Imagen
  Se dice que cada cual ofrece lo que tiene. Cuando se trata de un nuevo local, una cafetería amplia y luminosa en la cual entras y lo primero que ves es gran variedad de cafés, una moledora y otros utensilios que no son propios de un bar cualquiera, te das cuenta de que has dado con una cafetería especializada.  Al cabo de un minuto, ves que tampoco está decorada excesivamente, pero que tiene a unos jóvenes muy amables que esperan a que pidas alguna variedad de cafés importados en paquetes al vacío, algunos ya molidos o sin moler y, según el propietario, Jon Rueda , a veces mezclados exquisitamente por él, durante un laborioso tiempo dedicado exclusivamente a hacer de cada café o infusión una delicia. El que probé, dejándome llevar por su decisión (pues de café no sabía que según el lugar, no siempre son amargos), pedí un cortado de taza grande.  No tienen nada que ver con los clásicos cafés italianos, africanos o de otros lugares vendidos a granel.      ...

Subconsciente y sueños II.

Imagen
  Labels:  MISCELANEOUS AND THEATRE Pequeño Ensayo sobre el Subconsciente y las Artes 2ª parte. Como escribí en la primera parte, deberíamos reivindicar como parte de esa  calidad de vida particular y  de nuestro desarrollo íntegro como seres humanos, el poder expresar nuestro subconsciente. En el arte moderno y en la posmodernidad, así como en el surrealismo, el subconsciente es una de las partes fundamentales del tema o temas principales, decía también anteriormente. Uno de los ejemplos de la Literatura que para mí sigue siendo tan actual como el mismo  Sigmund Freud  o los que han transcendido hasta hoy mismo, es  Virginia Woolf , que, sin darse cuenta (aparentemente para la gran mayoría) parecía verse ahogada por esos  descansos obligatorios  que le imponían sus médicos contemporáneos, por la imposibilidad de salir libremente al centro de London por sus propios medios. Tampoco hacían caso de sus miedos, que parecían irreales y que fueron ...

SITUACIÓN DEL SECTOR SERVICIOS EN GALICIA. La Hostelería y demás.

Imagen
  Esta y las demás fotos pertenecen a periódicos locales de la C. A. de Galicia, cuyo origen es el de las protestas de los bares, restaurantes y cafeterías que han cerrado o que tienen únicamente permitido dejar recoger alguna que otra bebida o menú.  Parece un problema poco importante, pero tengo capacidad suficiente para discernir, ya que conocía esta ciudad desde la década de los 90 del siglo pasado. Las medidas me parecen de una proporción totalmente desmesurada hacia el sector servicios y hacia la hostelería gallega, ahora que vine por cuestiones personales y de trabajo. Señores y señoras mías: hace falta este sector como agua de mayo. Antes de centrarme más en el tema de cómo vi y cómo comparé la limpieza y forma de atención  a los comensales o clientes de estos servicios, para quien no lo sepa, la gastronomía gallega es de las más ricas de toda España : no solo cuentan con una materia prima excelente:  pescado fresco de primera, verduras y frutas frescas de t...

Benito Pérez Galdós: Perspectica desde el "Pompidou Art & Lounge" de Miguel Ángel López. Triana.

El Pompidou Art & Lounge ® es un espacio cultural o de artes visuales escénicas y también un centro de cultura y restaurante, cata de vinos y cócteles, con todo tipo de detalles relativos a la haute cousine y muchos subtemas bien detallados y exquisitos, tanto para la vista como el paladar del que guste de una buena exposición, así como de un buen plato o bebida de cualquier estilo. Tuve la ocasión de encontrarme con su dueño, don Miguel Ángel López Alsó , marchante de arte y gestor cultural. Me pareció una persona de un nivel de saber cultural alto, pero a la vez, un canario sencillo y adecuado al tipo de espacio que regenta. Esta vez, toda la sala está dedicada originalmente y según sus propias palabras a don Benito Pérez Galdós, con su logotipo hecho por él originalmente.  Los nuevos menús están dedicados enteramente a Benito Pérez Galdós con títulos similares o idénticos a las obras de nuestro ilustre escritor canario.  Esto no queda aquí, pues también puede ser un l...

El periodismo inadvertido y cotilla.

No me pasa inadvertido ni para mí ni para otras personas que, si no inteligentes al estilo clásico, son cazadoras de gazapos modernas: se dan cuenta de lo más evidente. La cercanía de las elecciones, tanto municipales como autonómicas o de cualquier índole y su aprovechamiento cual el cochinillo de antaño en las fiestas de pueblo, o por necesidad en campos y villas más grandes para alimentar y contentar al pueblo y a los que podían de ese pobre animal aprovechar algo, es evidente. Pasa igual, mucho más en la política: se especula, se exagera, se miente descaradamente y se promete (eso de prometer ya pensaba yo que no se creía, pero sí ocurre). En un solo día, se vierten cientos de noticias por radio e Internet: hay que sacar los coladores para saber y distinguir cuáles son más importante, cuáles más ciertas que otras. No he estudiado periodismo, pero sé algo de esa rama y de la humanístico-lingüística, de literatura, y que con las prisas se cometen más errores de lo normal,...

Gemma Nierga y la radio.

Imagen
Juan Carlos Ortega y Gemma Nierga  Acabo de hacer un corta-pega con una inocentada que escribí hace no mucho tiempo, un 28 de diciembre de 2017. Quería guardar la foto de Juan Carlos Ortega y de Gemma juntos. Son adorables los dos y forman un dúo genial. Ahora, uno de ellos, Gemma, está pasando a ser historia radiofónica. No me parece justo: Gemma tiene mucha experiencia , recuerdo especialmente que cubrió parte de los atentados del 11-M, trasladándose a Madrid y describiéndolos, sin inmiscuirse al cien por cien con la política que había o se generaba por aquellos entonces. Al menos, en las terribles descripciones de las matanzas de Atocha, me dio esa impresión. Sí lo hizo según los movimientos de su jefe, Iñaki Gabilondo, pero no a nivel personal, por lo que me pregunto que después de todo lo vivido, qué hace la SER con sus grandes figuras, puesto que la Radio es grande para mí y lleva muchos años de andadura.

La expresión artística.

La imaginación es fundamental cuando estamos escuchando la radio. Estaba escuchando la radio y explicaban que había un proyecto en la ONCE para aquellos invidentes parciales o totales que estaban haciendo un Curso de Fotografía. Lo hacen porque se sienten capaces para ver por sí mismos, con su propio ser y me pareció una idea estupenda. Además, también pensaba que por qué no se hacían más talleres de pintura para que los que podemos ver bien, sepamos cómo sueñan, imaginan y qué es lo que 'ven por dentro' esas personas con una barrera en la vista. Estaba pensando, en milésimas de segundo, cómo serían las imágenes de una persona que nunca ha visto en toda su vida y que sólo utiliza el resto de los sentidos (que no solo son cinco como nos enseñaron de pequeños). Sé que existen personas invidentes que pintan, pero nunca he visto en mi ciudad cuadros de pintores invidentes, así que, a pesar de esto de las Redes, no sé cómo es el Arte de una persona que no es capaz de ver o qu...

Juegos Olímpicos con Desafíos: Paralimpiadas.

Imagen
Publicidad de Samsung. Juegos Paralímpicos, Río 2016. Comienzan los Juegos Olímpicos de verdad: son los juegos del desafío, de la verdadera competición y de demostrar lo que vale la persona. Yo no los llamaría "paralímpicos" puesto que no son algo que vaya más allá de lo corriente, ni más allá de lo normal. Forman parte de nuestra realidad, de lo cotidiano. Aportan mucha competición, colaboración y filosofía del deporte base. Aquí, se demuestra que "lo importante es participar" y no tanto tirarse en plancha o vestir lo que quiera que se vista. No hay tanta guerra de sexos, guerra de países y/o de equipos o competitividad absurda. tampoco se padece tanta presión como en los juegos anteriores. La hay, aunque no de la misma forma. El deporte pasa a ser deporte como disciplina o arte deportivo y, como esta publicidad con copyright me ha demostrado, influyen las nuevas tecnologías para bien . La transparencia es obvia: no interesa que nadie haga trampas. Tampoco ...

Mensajes opuestos; futuro incierto.

Imagen
Estamos viviendo unos tiempos que abarcan el fin del tiempo de ocio. Es el fin del mundo Post-Moderno. Se acercan tiempos más condicionados por lo laboral y los factores marcados por el Megamercado y el consumo de masas. El individualismo (las libertades individuales) las libertades sociales derivadas de éstas y la privacidad, otra vez son atacadas en nombre de unas cifras imaginarias, que no reales y que varían siempre en una Bolsa inestable, móvil e hipotética, pero que siempre se salda con los más débiles y los que están al frente en la realidad factible: los créditos, las deudas, los estilos de vida, las modas, las costumbres, la ética o la misma estética y, sobre todo, la medición del tiempo y el dinero contado hasta el extremo.  Nuestros abuelos vivieron unos tiempos muy duros en otros aspectos, pero no en el sentido estricto de la medición del tiempo, de la naturaleza y de las esperanzas. Los países nuevos se creaban bajo estas visiones y prosperaban, cosa que ahora,...

Los años 60, Nina Simone.

Simone y el documental "What happened, Nina Simone?" ¿Qué significaba la libertad para Nina Simone a finales de la década de los 60? Nada fuera de lo normal. Nada extraordinardio para nuestro siglo XXI: Nada prohibitivo, nada exclusivista para los mayores de edad o algo que supusiera una ruptura con los cánones establecidos de manera radical. Todo eso, estaba establecido de una u otra forma de antemano, desde los años 20, después de la Gran Crisis, en los 60 y 70, también. Retazos de la vida de Nina Simone.  En este documental autobiográfico, encontramos a una cantautora muy sensible y respetuosa, a la vez que una generación de la que seguimos queriendo saber algunos de sus pormenores, pero sin repetir los mismos errores. Este vídeo de Nina Simone aclara alguna que otra duda, ya que muchos no vivimos esa época de clandestinidad   o  digamos, de privacidad que nos cuenta Simone con sinceridad, honestidad y expresividad nítida. Los medios de comunicación de masas,...

Dinero y felicidad.

Estuve escuchando un magazine de radio llamado Roscas y Cotufas , conocido en la emisora de Canarias Radio, La Autonómica  y en Canarias en general. El apartado trataba de psicología. Kiko Barroso y el psicólogo habitual del programa hablaron sobre de qué manera el dinero influye en nuestra vida para alcanzar la felicidad. Coincido con estas formas de vista porque casi todo lo que opinaban era en gran parte coherente y creo que pueden servirnos en el día a día para no afanarnos tanto en meternos entre ceja y ceja algunas expectativas que nos pueden llevar a la ruina y no hacia la auténtica meta de la felicidad (o la estabilidad en la vida, según como nos lo planteemos). Si bien en cierto que el dinero nos ayuda muy mucho en conseguir nuestras metas (y estas reflexiones son mías), comentaba el psicólogo que, un año después de que alguien se ganase una gran fortuna en la Lotería, no encontraba esa gran emoción, ni grandes ilusiones en gastar más de lo necesario con esa gran cantid...

El mejor día para la Ciencia: la Astrofísica.

Hoy es un día grandioso para la Ciencia , concretamente, para la Astrofísica .     N.B.: Conviene leer el 2º apartado, ya que hay información nueva de esto. Se supone que lo que un día teorizara uno de los científicos más importantes del siglo XX, Albert Einstein , con su magistral fórmula, Energía = masa * energía de la luz al cuadrado E=m*c2, y las implicaciones que esto tiene para demostrar con más certeza que el universo se expande. A estas alturas, ignoro si la toda la prensa especializada se ha hecho eco del descubrimiento, o de si la noticia era tan cierta como cuando en su momento escribí este post, aunque en la  BBC  sí lo hicieron. No cabe duda: dos agujeros negros colisionaron entre sí, dejando una estela de energía gravitacional (1)  que los satélites captaron. Al contrario de lo que predijo Einstein , esta energía no era débil, sino muy potente y se ha alcanzado a nuestro sistema. Si el investigador estuviera vivo, comentan, estaría cont...

Cultura, arte, creación y ¡Asombro!

Periódico "El País", 3-febrero-2016. Si pinchan el enlace, algun@s lector@s del blog se quedarán igual de pasmad@s que yo. Hay que tomárselo con cierta filosofía 'hispanista-latina' para llegar a comprender del todo la noticia. Vamos, que hablando en plata, me he quedado así, como desubicado, pero bueno, juzguen ustedes, que son también personas creativas por el hecho de ser personas. 

5 y Más Consejos sobre blogs.

Imagen
En muchas redes sociales, existen decenas de tutoriales que cuentan detalladamente cómo debemos hacer un buen  blog, a quién debe ir destinado , los puntos básicos que debería tener y cómo debe estar diseñado. En cuanto a la parte de la modelación, a la de la programación, el lenguaje de programación CSS u otro cualquiera, hay más variedad, pero está más bien reunida en torno a cursos interactivos (online) o presenciales, y creo que goza de un mayor prestigio, ya que se trata de un lenguaje de metadatos que se enseña de una u otra manera. El protocolo de cómo debemos escribir o no, de qué temas elegir a la hora de escribir y presentar un blog como el que estoy ahora realizando, tiene decenas de consejeros  por todo el mundo. Los diseñadores siempre dan buenos consejos. Los coachers de contenido , por así llamarlos, a veces son grandes aliados y pueden dar un gran impulso a tu blog o a veces, si no saben bien qué tipo de contenido estás desarrollando pueden no ap...

Razonamientos (Opacos o transparentes).

Un abogado me contó una tarde tomando un café que, para poder denunciar algo, se debían aportar pruebas fehacientes del hecho. Las denuncias o simples acusaciones debían estar muy motivadas y tener una serie de pruebas. ´Si estas no existían, se podía considerar que la persona que declaraba tal o cual perjuicio estaba o mintiendo o percibiendo cosas inexistentes, salvo para este. Siguiendo este razonamiento, se podría lograr una buena resolución del juicio, si tuviera lugar. Me pregunté, entonces, cómo se recogerían pruebas ante agresiones de cualquier tipo, ante maltrato de género, ante accidentes (sin cámaras o sin testigos), cuando, en una situación extrema concerniente a Derecho Penal o el caso que fuere. No soy experto en este tema y Dios me libre, pero sé algo, puesto que leyendo la prensa y los libros se aprende algo. Cientos de casos que suceden y han sucedido a diario no tendrían solución, ni se revisarían si la Ley fuera tan estricta. La única vía, sería que la person...
 

Negativa al Miedo.

Nos imponen el miedo. El miedo al otro, a lo diferente y al cambio. Los mismos políticos e instituciones que antes fueran públicas y libres ahora hacen justo lo contrario que antes: no defender. Defiende tu persona, defiéndete sin temer ni a nada ni a nadie. Así, una de las barreras más fuertes que jamás ha conocido el ser humano, el miedo, será derribada. Que tu vida se base en el respeto, pero también en el desprecio al miedo. Sin el miedo, nos liberamos a nosotros mismos y a los demás.

Las mujeres y la igualdad.

El día 8 de marzo del presente año 2015 se celebró el Día Internacional de la Mujer Trabajadora. A parte de las reivindicaciones que se realizaron, de las estadísticas dadas y de lo que se pudo hacer y no se hizo, no me queda menos que reconocer que todas o casi todas las mujeres que conozco y que he conocido a lo largo de mi vida son trabajadoras, si no en empresas, en lo doméstico; si no en el ámbito privado, en la administración pública. Crecí rodeado de profesores y de profesoras; funcionarias, al igual que funcionarios. También conocí a personas de distintos ámbitos que desempeñaban distintas funciones. Creo que ya no es tolerable el chiste fácil al respecto, ni tampoco la sátira, ni la típica burla "de que es que es mujer" o cualesquiera que sea para justificar una tontería  que proviene de la más absurda ig-no-ran-cia .   Durante el verano, también conocí a las agricultoras de esta isla, Gran Canaria, y la Isla de Lanzarote, de...

Músicas veloces.

Hoy, estaba buscando una canción del repertorio clásico acorde con el día que tenía y con los tiempos que corren. Mal hecho, lo sé. Debería elegirse la música para que ésta nos alejase de los instantes y dejarnos llevar por ella. Como no pudo ser, empecé a elegir de un listado que tengo de obras famosas de clásicos, por decirlo así, populares. No sé ni cómo ni por qué, me sentí atraído por Gayaneh y su Suite Sabre Dance. Nunca antes había admirado este tipo de ritmos tan escandalosos. Algo debe estar pasando por mi interior y por fuera, también, para que esté al ritmo de esta sintonía. Tendré que ir calmando el ritmo interior, ya que este tipo de músicas nunca han sido de las mías. Cualquier tipo de modernismo o posmodernismo  ha podido con mis ánimos, pero nunca éstas de batallitas desesperadas (en la clásica no, que yo sepa, no). Tanto tambor átono y tónico no me sienta bien. y eso que ayer escuchaba a un personaje televisivo hablar de que las prisas no eran buenas y de c...