Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como RADIO

El periodismo inadvertido y cotilla.

No me pasa inadvertido ni para mí ni para otras personas que, si no inteligentes al estilo clásico, son cazadoras de gazapos modernas: se dan cuenta de lo más evidente. La cercanía de las elecciones, tanto municipales como autonómicas o de cualquier índole y su aprovechamiento cual el cochinillo de antaño en las fiestas de pueblo, o por necesidad en campos y villas más grandes para alimentar y contentar al pueblo y a los que podían de ese pobre animal aprovechar algo, es evidente. Pasa igual, mucho más en la política: se especula, se exagera, se miente descaradamente y se promete (eso de prometer ya pensaba yo que no se creía, pero sí ocurre). En un solo día, se vierten cientos de noticias por radio e Internet: hay que sacar los coladores para saber y distinguir cuáles son más importante, cuáles más ciertas que otras. No he estudiado periodismo, pero sé algo de esa rama y de la humanístico-lingüística, de literatura, y que con las prisas se cometen más errores de lo normal,...

Gemma Nierga y la radio.

Imagen
Juan Carlos Ortega y Gemma Nierga  Acabo de hacer un corta-pega con una inocentada que escribí hace no mucho tiempo, un 28 de diciembre de 2017. Quería guardar la foto de Juan Carlos Ortega y de Gemma juntos. Son adorables los dos y forman un dúo genial. Ahora, uno de ellos, Gemma, está pasando a ser historia radiofónica. No me parece justo: Gemma tiene mucha experiencia , recuerdo especialmente que cubrió parte de los atentados del 11-M, trasladándose a Madrid y describiéndolos, sin inmiscuirse al cien por cien con la política que había o se generaba por aquellos entonces. Al menos, en las terribles descripciones de las matanzas de Atocha, me dio esa impresión. Sí lo hizo según los movimientos de su jefe, Iñaki Gabilondo, pero no a nivel personal, por lo que me pregunto que después de todo lo vivido, qué hace la SER con sus grandes figuras, puesto que la Radio es grande para mí y lleva muchos años de andadura.

Dinero y felicidad.

Estuve escuchando un magazine de radio llamado Roscas y Cotufas , conocido en la emisora de Canarias Radio, La Autonómica  y en Canarias en general. El apartado trataba de psicología. Kiko Barroso y el psicólogo habitual del programa hablaron sobre de qué manera el dinero influye en nuestra vida para alcanzar la felicidad. Coincido con estas formas de vista porque casi todo lo que opinaban era en gran parte coherente y creo que pueden servirnos en el día a día para no afanarnos tanto en meternos entre ceja y ceja algunas expectativas que nos pueden llevar a la ruina y no hacia la auténtica meta de la felicidad (o la estabilidad en la vida, según como nos lo planteemos). Si bien en cierto que el dinero nos ayuda muy mucho en conseguir nuestras metas (y estas reflexiones son mías), comentaba el psicólogo que, un año después de que alguien se ganase una gran fortuna en la Lotería, no encontraba esa gran emoción, ni grandes ilusiones en gastar más de lo necesario con esa gran cantid...

El amor sin meta: "La Ciencia del Amor".

Imagen
El amor, esa condición humana sinigual que estamos dejando de lado por otros afanes impuestos, de fuera o de dentro de nuestro ser. El amor, tantas veces contado, cantado y puesto en entredicho. Ha sido estudiado científicamente, criticado, manipulado y vilipendiado. Mejor me ahorro la introducción y paso directamente al meollo de la cuestión en el siguiente párrafo. Escuché y vi un programa de ABC Punto Radio , "Pensamiento Positivo", con la intervención de Ramiro Calle y el poeta, su hermano, que dedicó unos versos al amor en positivo. Nos hizo reír, soñar y repensar en eso que parece tan sabido pero sobre lo que apenas estamos instruidos. No nacemos sabiendo amar, aunque sea natural. Tenemos ideas preconcebidas sobre el 'manido' tema, pero puede mirarse, observarse y verse muy bonito (sic) de la mano y voz de estas grandes personas. Aquí dejo mis apuntes: -Cristina Serrato: guapa, simpática, amable y con una voz que embellece cada palabra que pronuncia. - S...

3ª Parte: La Música Clásica. Alter Ars.

Imagen
Nuevo Programa de Radio: Play Ópera. Hace dos fines de semana que he escuchado veces sí, veces no, el ahora medio famoso programa español de la Cadena SER, en colaboración con el Liceo de Barcelona. Su nombre no deja de ser original, Play Ópera. Me estoy dando cuenta de que toda la temática de estas entradas versa precisamente sobre algo parecido a lo que estos programas ponen de manifiesto: alcanzar la ópera al público normal y corriente, con un guion actualizado, ameno, más verosímil y variado en su contenido. Como ocurriera con uno de mis programas favoritos de Radio Nacional de España (RNE) Radio Clásica, Clásicos Populares, que dirigiera el tristemente fallecido Fernando Argenta, pero que cautivaba a miles de radio-escuchas por toda la orbe, ahora es posible, con un poco de buena suerte, que Play Ópera siga una senda parecida (aunque personalmente echaré en falta siempre que RNE no haya recuperado su programa líder en audiencia con al...

"No Es Un Día Cualquiera", de R.N.E., estuvo en Gran Canaria.

Imagen
NO ES UN DÍA CUALQUIERA EN GRAN CANARIA Pepa Fernández, conductora del Programa, en Agüimes. Antes del programa en el pueblo conquense de Las Pedroñeras (el del ajo) este magnífico equipo estuvo en nuestras Islas Canarias, disfrutando del buen tiempo y, después del directo en Maspalomas , fueron subiendo por la zona del Sur hacia en interior, llegando a Agüimes. Al parecer, según cuentan en su Blog, vieron a este camello de bronce y se sacaron sus buenas fotos. Aquí pondré algunas de ellas y, además, a continuación, los PREMIOS recibidos por el programa " No es un día cualquiera ": "No es un día cualquiera  ha sido galardonado con el  Premio Ondas 2003  al mejor programa de radio de difusión nacional. También ha sido reconocido con el  Premio Pica d'Estats (concedido por la Diputación y el Patronato de Turismo de Lleida) al Mejor Trabajo de Radio por la emisión que en julio de 2007 se hizo desde Cervera. El año pasado la Federación Española de Muj...

''No Es Un Día Cualquiera'' Cierre desde la cúpula.

Imagen
EL MÍTICO PROGRAMA "NO ES UN DÍA CUALQUIERA" AMENAZADO  POR LA NUEVA DIRECTIVA DE R.N.E. VUELVEN VIEJAS FIGURAS DE INTERECONOMÍA A OCUPAR LAS VACANTES DE R.N.E. :  "QUÍTATE TÚ PA'PONERME YO". Ahora mismo se ha estado emitiendo desde Vitoria uno de los programas con mayor audiencia de Radio Nacional de España , No Es Un Día Cualquiera , con Pepa Fernández como presentadora. Cuenta, además, con un equipo excepcional de profesionales:  El equipo de Pepa , que hacen de las mañanas de cada sábado y domingo, unas mañanas mágicas, apasionadas, de radio en directo, con varias secciones, subsecciones, concursos, humor, Cultura , entrevistas, entretenimiento, actualidad, etc., además de una entrega total hacia el oyente al que llaman cariñosamente "escuchante", pues en No Es Un Día... los ESCUCHANTES somos el centro y por eso éste funciona a la perfección, a pesar de que todos los que lo hagan sean se...

Facebook para la Inolvidable Radio

Imagen
Radio La Inolvidable FM (95.8) de Radio Las Palmas tiene Nueva Página de Facebook: Se presta un poco a confusión porque desde que Juan Carlos Santomé lo anunció esta mañana, fui corriendo a dar al "Me Gusta" del Face.  Resulta ser que hay una Radio que se llama casi igual pero en Perú y tardé un poco en reaccionar, así que la gente de aquí, de Canarias, que sepa que es la del Lema subrayado y que no tiene palabras extrañas, sino las típicas que nos suenan de siempre. La Inolvidable se vuelve interactiva con sus oyentes, pero el formato sigue siendo parecido (aunque últimamente están siendo más innovadores). Mientras que Juan Carlos tiende a apostar por el fondo que a mí me parece más encantador, el de la música Disco alegre y desenfadada tipo "Baccara", Jaime Falcón , apuesta un poco más por mezclar las novedades con los lentos y los años 80. Ambas fórmulas son igual de apetecibles y sabrosas  para los oídos más exigentes de Las Palmas, Canarias y el r...

INOLVIDABLE FM. Jaime Falcón promete.

Imagen
RADIOS LOCALES: JAIME FALCÓN Y LA INOLVIDABLE FM (95.8) Copyright Inolvidable FM. (De izda. a drcha.: Manolo Falcón, Asun Benítez, J. Carlos Santomé y Jaime Falcón). Uno de los mejores DJs de Canarias se ha planteado muy en serio y ya es noticia oficial vía 7.7 Radio que deja el mundo de la noche para dedicarse en cuerpo y alma a su propia emisora, la             -- INOLVIDABLE FM --   (en la 95.8 F.M.)   Conocíamos el trabajo de este gran profesional de las ondas y de la noche gracias a sus grandes espectáculos en la discoteca Inolvidale Disco , junto a Juan Carlos Santomé y el resto del equipo que solía traer a grandes artistas de los años 60, 70, 80 y 90 no sólo a esta disco, sino a otros espacios de Las Palmas de G. C.  En la tertulia de 7.7 Radio nos confesó que había comenzado "oficialmente" a principio de los años 90, en el Pachá como DJ Resident , aunque ya llevaba armando jaleo desde los 80 haciendo fiestas ...

ABC Punto Radio.

Imagen
CÓMO PUBLICAR: PROPOSICIÓN DECENTE Acabo de escuchar una buena proposición en esta nueva Radio (con mayúsculas), pues aquí expongo lo bueno y lo malo de cualquiera de ellas. Se trata de una nueva Editorial que se encarga de gestionar  tus libros por un precio "decente" o asequible y que se distancia así de las viejas editoriales. Se trata de pagar un precio mínimo de unos 40 ó 50 euros -explica uno de sus artífices- para que los libros con el formato que el autor o autora deseen salgan a la venta a un precio de 5 ó 6 € cada unidad. El trato es personalizado, con un contrato de por medio, correctores profesionales y la posiblilidad de edición en formato e-book o formato libro de siempre. Además, sólo se edita lo que se vende -enfatizó su difusor. El nombre de esta nueva editorial es Kyrios . Su correo electrónico es kyrios@kyrios-dl.com y su móvil es el 616-910714 , D. Andrés. Y no es cuento, pues así lo confirmó una de sus escritoras, Ana Rosa. Escribe cuentos infa...

ABC Punto Radio.

"SEÑORA, NO LA COMPRENDO" Aquí apunto unas dos impresiones que tengo sobre la radio en directo que escuché anoche. Isabel San Sebastián, de ABC Punto Radio utilizaba unos términos lingüísticos ambiguos. No sé qué trataba de defender esta señora, si a las mujeres en general o llegar a la conclusión de que las mujeres eran "amas de casa" pero pasando por el término de mujeres pasivas , que fue lo que terminó diciendo, antes de la entrevista con D. Javier Arenas (PP de Andalucía). Otro de los contertulios nombró a la Iglesia y justificó que no declarara el IRPF porque tenía muchos patrimonios nacionales y repite patrimonios nacionales cuando era algo que yo tenía entendido como patrimonio histórico-nacional o patrimonio de la humanidad. A parte de que los términos antes referidos están en desuso, comenzaron a debatir sobre la España unificada de Finisterre al Cabo de Gata (si me equivoco no importa). Luego nombraron a las Víctimas del Terrorismo -estoy de acuerdo...

Radio 3 Informa como Radio Pública. Otras inventan...

Es y sigue siendo una de las emisoras más comprometidas del ente. En épocas de Aznar, informaba sobre las manifestaciones LGTB del 28 de junio en Madrid, utilizando lo que tenían más a mano, que era un teléfono público cercano. Dedicaron mucho tiempo a ese hecho. Mientras, la gran avanzada y moderna Cadena SER, de PRISA, no informaba de nada en absoluto el mismo día. En un día "histórico", tal y como afirman diversos colectivos sociales y mass media sobre el día negro vivido ayer viernes 27 de mayo en Barcelona, debido a la dura e injusta intervención de los Mossos contra los manisfestantes (completamente pacíficos) de la Plaza de Cataluña, por orden del Partido Político, CiU, Radio 3 ofrece en su página, datos objetivos sobre los hechos acaecidos en ese día. Es otro argumento en contra de los que dicen que Radio 3 es un elemento "comunistoide" de R.N.E. o patujadas similares. Miren que llevo años sin opinar en este Blog, pero la paciencia se agota y, a veces, con t...

Radio 3 Informa como Radio Pública. Otras inventan...

Es y sigue siendo una de las emisoras más comprometidas del Ente. En épocas de Aznar, informaba sobre las manifestaciones LGTB del 28 de junio en Madrid, utilizando lo que tenían más a mano, que era un teléfono público cercano. Dedicaron mucho tiempo a ese hecho. Mientras, la gran avanzada y moderna Cadena SER, de PRISA, no informaba de nada en absoluto el mismo día. En un día "histórico", tal y como afirman diversos colectivos sociales e informativos sobre el día negro vivido ayer viernes 27 de mayo en Barcelona, debido a la dura e injusta intervención de los Mossos contra los manisfestantes (completamente pacíficos) de la Plaza de Cataluña, por orden del Partido Político, CiU, Radio 3 ofrece en su página, datos objetivos sobre los hechos acaecidos en ese día. Otro argumento en contra de los que dicen que Radio 3 es un elemento "comunistoide" de R.N.E. o cosas parecidas. Miren que llevo años sin opinar en este Blog, pero la paciencia se agota y, a veces,...

VUELVE EL MÍTICO PROGRAMA DE LO PARANORMAL

Imagen
'Una puerta hacia otros mundos' SÁBADO, DOMINGO • RNE RADIO 1. 02h00 (una hora menos en Canarias). Dirige y presenta Miguel Blanco ESPACIO EN BLANCO es el programa de misterio más legendario de la radio española. Comenzó su andadura en Radio Cadena Española en el año 1987. Durante 17 años ininterrumpidos, ESPACIO EN BLANCO ha llenado las ondas de temas únicos que han abierto a la audiencia las puertas de otros mundos. Un hito en la historia del programa fue la convocatoria en 1989 de una alerta OVNI en el Parque Nacional de las Cañadas del Teide, en Tenerife, una cita que logró reunir a más de 40.000 personas. ESPACIO EN BLANCO se convertía así en la escuela de referencia del mundo del mistero de nuestro país. No en vano, en el programa se han recibido las visitas de especialistas como Raymond Moody, Daniel Brinkley y Marilyn Roosner. Su director y presentador, Miguel Blanco, está considerado como una leyenda viva del mundo del misterio y ha visitado más de 140 paises en ...

VUELVE EL MÍTICO PROGRAMA DE LO PARANORMAL

Imagen
'Una puerta hacia otros mundos' SÁBADO, DOMINGO • RNE RADIO 1. 02h00 (una hora menos en Canarias). Dirige y presenta Miguel Blanco ESPACIO EN BLANCO es el programa de misterio más legendario de la radio española. Comenzó su andadura en Radio Cadena Española en el año 1987. Durante 17 años ininterrumpidos, ESPACIO EN BLANCO ha llenado las ondas de temas únicos que han abierto a la audiencia las puertas de otros mundos. Un hito en la historia del programa fue la convocatoria en 1989 de una alerta OVNI en el Parque Nacional de las Cañadas del Teide, en Tenerife, una cita que logró reunir a más de 40.000 personas. ESPACIO EN BLANCO se convertía así en la escuela de referencia del mundo del mistero de nuestro país. No en vano, en el programa se han recibido las visitas de especialistas como Raymond Moody, Daniel Brinkley y Marilyn Roosner. Su director y presentador, Miguel Blanco, está considerado como una leyenda viva del mundo del misterio y ha visitado más de 140 paises en ...

Vuelve Pilar Socorro a Radio Exterior de España.

Imagen
La magnífica locutora canario-venezolana Pilar Socorro retorna por fin a Radio Nacional de España, concretamente a Radio Exterior, con el programa "Cita Previa" (que trata de salud y lo hace desde una perspectiva muy amplia y contrastada) ¡Perdón por el retraso en comunicarlo! Hace unas semanas la estuve escuchando y estuvo magnífica, como siempre. Además, me llevé la sorpresa de volverla a oír después de tanto tiempo que ha estado alejada de los micrófonos y, por consiguiente, de nosotros: su audiencia fiel y comprometida. Y es que Pilar pone toda la carne en el asador cuando casi escenifica al realizar algún programa suyo. Pero siempre sabemos que es Pilar. ¡Muchísima suerte Pilar! ¡No dejen de oírla! Gracias Pilar, ¡Socorro! Desde Las Palmas de G. C.,

Vuelve Pilar Socorro a Radio Exterior de España.

Imagen
La magnífica locutora canario-venezolana Pilar Socorro retorna por fin a Radio Nacional de España, concretamente a Radio Exterior, con el programa "Cita Previa" (que trata de salud y lo hace desde una perspectiva muy amplia y contrastada) ¡Perdón por el retraso en comunicarlo! Hace unas semanas la estuve escuchando y estuvo magnífica, como siempre. Además, me llevé la sorpresa de volverla a oír después de tanto tiempo que ha estado alejada de los micrófonos y, por consiguiente, de nosotros: su audiencia fiel y comprometida. Y es que Pilar pone toda la carne en el asador cuando casi escenifica al realizar algún programa suyo. Pero siempre sabemos que es Pilar. ¡Muchísima suerte Pilar! ¡No dejen de oírla! Gracias Pilar, ¡Socorro! Desde Las Palmas de G. C.,

Premio al Programa "La Estación Azul" de R -3.

LA ESTACIÓN AZUL, premio GALICIA DE COMUNICACIÓN  El programa de RNE-Radio 3 La Estación Azul, dirigido por Ignacio Elguero , ha resultado ganador del Premio Galicia de Comunicación , en la especialidad de radio, por la serie de programas “Encuentro con la poesía gallega” . Tres programas especiales en los que se dieron cita los nombres más relevantes de la poesía gallega contemporánea: María do Cebreiro, Suso Pensado, Yolanda Castaño, Claudio Rodríguez Fer, Luz Pozo Garza. Xavier Seoane, Chus Pato, Ana Romaní, Pepe Cáccamo, Arcadio López Casanova, Manuel Torneiro. Miguel Anxo Fernán Vello, Manuel Rivas, Salvador García Bodaño, Vicente Araguas, Darío Xohán Cabana y Ramiro Fonte.... escritores de distintas generaciones y corrientes estéticas que dieron testimonio con sus versos del momento dorado que vive la poesía gallega. Igualmente estuvo representado el mundo editorial y se contó con los cantautores gallegos Emilio Batallán, Fran Pérez y Xavier Díaz . El encuentro, celebrado en...

Premio al Programa "La Estación Azul" de R -3.

LA ESTACIÓN AZUL, premio GALICIA DE COMUNICACIÓN  El programa de RNE-Radio 3 La Estación Azul, dirigido por Ignacio Elguero , ha resultado ganador del Premio Galicia de Comunicación , en la especialidad de radio, por la serie de programas “Encuentro con la poesía gallega” . Tres programas especiales en los que se dieron cita los nombres más relevantes de la poesía gallega contemporánea: María do Cebreiro, Suso Pensado, Yolanda Castaño, Claudio Rodríguez Fer, Luz Pozo Garza. Xavier Seoane, Chus Pato, Ana Romaní, Pepe Cáccamo, Arcadio López Casanova, Manuel Torneiro. Miguel Anxo Fernán Vello, Manuel Rivas, Salvador García Bodaño, Vicente Araguas, Darío Xohán Cabana y Ramiro Fonte.... escritores de distintas generaciones y corrientes estéticas que dieron testimonio con sus versos del momento dorado que vive la poesía gallega. Igualmente estuvo representado el mundo editorial y se contó con los cantautores gallegos Emilio Batallán, Fran Pérez y Xavier Díaz . El encuentro, cele...