
19 septiembre 2025
"10 años desde los volcanes palmeros"

30 agosto 2025
Poema: "El paisaje nos desola"
Europa, tierra vieja de nobles bosques,
Páramos de la Península Ibérica, de decenas de culturas endulzada,
Harto agraviada se puso a arder, a veces de mano del inconsciente,
En un verano duro, de los más secos y rudos.
Sin dejar a los pueblitos ni un roble,
Pero sí gentes castizas, amables, castellanas,
Que de estas ahora dijera El Quijote,
Aldeanos con desgracia tiznada y hollín.
Amarga realidad que llorando sintiera niño,
sin sus casas de campo, animales y cuidados huertos.
Trasladaron, si quisieron, a pabellones juntos,
Pero sin alma, solo por supervivencia,
Tres cuartos del país de ayuda y alguno de afuera,
Para paliar la desazón del fuego más vivaz.
Angustia tal nunca se vio en modernura,
Ni se sintió en cada rincón desasosiego,
Semanas y casi un mes de inseguridad,
En manos de gentes valientes que, sin descanso,
Trataban de apaciguar ese loco fuego,
Que no dejaba de surgir con más sequía y calor.
No encendí mi tele, pero escuché la radio:
No quise oír sino parte de una desgracia que
Poco a poco se palpa, con lo rudo que es el campo,
Un campo viejo, una villa nueva,
Pero toda la flora deshecha en carboncillos,
Que no sirven ni para pintar en negro.
Una desgracia que da pesar y mucha angustia,
Que algunos ojos no quisieran poder captar,
Relatar para desenredar
Los peores incendios de la historia reciente.
| Greenpeace.org |
30 octubre 2018
El periodismo inadvertido y cotilla.
No he estudiado periodismo, pero sé algo de esa rama y de la humanístico-lingüística, de literatura, y que con las prisas se cometen más errores de lo normal, tanto ortográficos como de agasajos para con el jefe o la jefa de turno y, sobre todo, en estas nuestras queridísimas Islas Canarias. También, en parte de los puestos que se ocupan a menudo en la zona peninsular periférica.
28 diciembre 2017
Gemma Nierga y la radio.
![]() |
| Juan Carlos Ortega y Gemma Nierga |
02 marzo 2016
Dinero y felicidad.
Coincido con estas formas de vista porque casi todo lo que opinaban era en gran parte coherente y creo que pueden servirnos en el día a día para no afanarnos tanto en meternos entre ceja y ceja algunas expectativas que nos pueden llevar a la ruina y no hacia la auténtica meta de la felicidad (o la estabilidad en la vida, según como nos lo planteemos).
Si bien en cierto que el dinero nos ayuda muy mucho en conseguir nuestras metas (y estas reflexiones son mías), comentaba el psicólogo que, un año después de que alguien se ganase una gran fortuna en la Lotería, no encontraba esa gran emoción, ni grandes ilusiones en gastar más de lo necesario con esa gran cantidad de dinero.
Me quedé con la idea fundamental: el dinero es necesario para lo que nos hace falta, pero lo que me hizo rescatar de mi propia experiencia y que me ayudó en lo personal es que hay cientos de cosas más que nos ayudan y que nos dan sí o sí la auténtica felicidad: la salud, el amor, los pequeños momentos con la familia y/o amigos, una casa, un coche, la risa, un trabajo que nos guste de verdad, una pareja estable o lo que fuera, el bienestar, la naturaleza, una conversación agradable (y sigamos poniendo miles de etcéteras y de objetivos personales o comunes dentro de este paréntesis que pongo).
12 octubre 2015
El amor sin meta: "La Ciencia del Amor".
El amor, tantas veces contado, cantado y puesto en entredicho. Ha sido estudiado científicamente, criticado, manipulado y vilipendiado. Mejor me ahorro la introducción y paso directamente al meollo de la cuestión en el siguiente párrafo.Escuché y vi un programa de ABC Punto Radio, "Pensamiento Positivo", con la intervención de Ramiro Calle y el poeta, su hermano, que dedicó unos versos al amor en positivo.
Nos hizo reír, soñar y repensar en eso que parece tan sabido pero sobre lo que apenas estamos instruidos. No nacemos sabiendo amar, aunque sea natural. Tenemos ideas preconcebidas sobre el 'manido' tema, pero puede mirarse, observarse y verse muy bonito (sic) de la mano y voz de estas grandes personas. Aquí dejo mis apuntes:
-Cristina Serrato: guapa, simpática, amable y con una voz que embellece cada palabra que pronuncia.
- Sergio Fernández: un hombre joven, un gran tipo que intenta ser positivo y lo consigue. Así le va con estos programas, ya se sabe: "El que la sigue, la consigue".
-Ramiro Calle: con los años que tiene y sigue acumulando sabiduría, empatía, ayuda desinteresada y buen humor. Sabe cuentos (de los que nos sirven en la vida) y sigue siendo el mismo de siempre. Eso es un arte, ser un Maestro.
- Miguel Ángel Calle: gran poeta y orador. Versos que parecen ser redactados en el presente.
Se habla de rupturas, de por qué sí o no, de cuándo, de cómo y de por qué. Se razona, se siente y para mí, un concepto nuevo, los cuatro tipos de amor que ya conocía, pero vistos desde Oriente: alegría compartida (siempre muy buena), ecuanimidad, compasión (ver desde el punto de vista del otro y ponerse un momento en su lugar), y amor tal cual. Son las Moradas Divinas o Cuatro Moradas (así lo denominan los budistas y R. Calle.
Compasión, amor, alma, el desapego total y absoluto... Hay herramientas que seguro le serán muy necesarias a muchas personas, no sólo a mí.
Aquí les dejo el enlace y espero que lo disfruten: LA CIENCIA DEL AMOR. Libro homónimo de Ramiro Calle.
Programa Completo de Pensamiento Positivo. ABC Punto Radio.
15 agosto 2015
3ª Parte: La Música Clásica. Alter Ars.
Como ocurriera con uno de mis programas favoritos de Radio Nacional de España (RNE) Radio Clásica, Clásicos Populares, que dirigiera el tristemente fallecido Fernando Argenta, pero que cautivaba a miles de radio-escuchas por toda la orbe, ahora es posible, con un poco de buena suerte, que Play Ópera siga una senda parecida (aunque personalmente echaré en falta siempre que RNE no haya recuperado su programa líder en audiencia con alternativas dirigidas a sus fieles oyentes; que lo dejasen caer en el olvido, justo cuando más lo necesitaban los dos locutores que lo realizaban y encima, después de una trayectoria tan larga). En el recuerdo queda también, Aracelys González Campa, que me parece que seguía hasta hace poco con su programa Correo del Oyente, en Radio Clásica. Esta radio era, hasta hace poco, una de las mejores difusoras en España de la cultura musical, pero algunos expertos que conozco me han informado de que está debilitándose su labor en este sentido. Sin embargo, al visitar su web, he encontrado este otro vídeo que les dejo, pues al final es el oyente quien decidirá lo que escoger o no.
RTVE, A la Carta. This is Opera. "Tristán e Isolda".
Quedará la nostalgia de los programas del desaparecido Argenta (Argenta hijo, su colega de radio, Aracelis y todo el equipo). Tenían una forma inigualable de hacer la música asequible a toda clase de público, fuera con un nivel básico de conocimientos musicales o con ninguno, tan sólo por divertimento.
Volviendo al presente y a este nuevo proyecto hecho realidad, creo sinceramente que Play Ópera(Play Ópera, ¿quiénes somos?) podría llenar ese vacío que dejaron éste y otros programas del estilo descrito antes.
Programa de Presentación, Play Ópera.
21 julio 2012
"No Es Un Día Cualquiera", de R.N.E., estuvo en Gran Canaria.
NO ES UN DÍA CUALQUIERA EN GRAN CANARIA![]() |
| Pepa Fernández, conductora del Programa, en Agüimes. |
Aquí pondré algunas de ellas y, además, a continuación, los PREMIOS recibidos por el programa "No es un día cualquiera":
PINCHE EL ENLACE DE "NO ES UN DÍA CUALQUIERA".
![]() |
| Regalo de los escuchantes de Gran Canaria. |
![]() |
| Tres del equipo en el camello de Agüimes, Gran Canaria. |
(C) Blog de No Es Un Día Cualquiera, R.N.E.
Desde el Grupo abierto en Facebook, Escuchada de "No es un día cualquiera", seguimos pidiendo las firmas que nos faltan para que no destituyan a la presentadora, Pepa Fernández del programa y de Radio Nacional, por favor, firmen el escrito: Petición de NO al Cese de...
14 julio 2012
''No Es Un Día Cualquiera'' Cierre desde la cúpula.
EL MÍTICO PROGRAMA "NO ES UN DÍA CUALQUIERA" AMENAZADO POR LA NUEVA DIRECTIVA DE R.N.E.
VUELVEN VIEJAS FIGURAS DE INTERECONOMÍA A OCUPAR LAS VACANTES DE R.N.E. : "QUÍTATE TÚ PA'PONERME YO".
No lo sé, y dudo mucho, de quién ha tenido la descabellada idea de cesar a estos tres magníficos locutores de la Radio Pública (y además, sin contar con la audiencia, a la que dejan desamparada).
Ahora mismo, se despiden dando las GRACIAS, pero las gracias se las damos todos nosotr@s a ell@s por tener un corazón tan tan grande ¡Un abrazo enorme!
![]() |
| Pepa Fernández con una mascota. |
POR FAVOR, FIRMAD LA PETICIÓN CONTRA UN PROGRAMA ENTRETENIDO E INTELIGENTE ¡¡NO PERDAMOS LO MEJOR DE LA RADIO PÚBLICA!!
https://www.change.org/es/
![]() |
| Pancarta en apoyo al Programa desde Vitoria, hoy sábado 14. |
Todo esto, y la amistad que nos está uniendo en el Grupo ESCUCHADA DE NO ES UN DÍA CUALQUIERA (podéis pinchar en el enlace) me saca de dudas: Efectivamente los caraduras de Intereconomía pretenden sustituir a los grandes profesionales de Radio Nacional de España y se olvidan de que la Radio es Pública, por lo que el escuchante u oyente tiene todo el derecho de protestar.
Como no nos harán ya más caso, termino poniendo un vídeo de una amiga escuchante, Laura G., que para mí es toda una artista al hacer este trabajo por Youtube. Gracias, Laura (y gracias a "la mosca cojonera" que inició todo el tinglado, con todos nosotros como cómplices activos):
PD. R.N.E. ES PÚBLICA. La pagamos tod@s. ¡¡Recuérdalo!! Es totalmente injusto que vengan de otros sitios a cubrir las vacantes de los que echan de R.N.E., como estamos sabiendo cada día que pasa.
24 abril 2012
Facebook para la Inolvidable Radio
Se presta un poco a confusión porque desde que Juan Carlos Santomé lo anunció esta mañana, fui corriendo a dar al "Me Gusta" del Face.
Página Face de Inolvidable Radio
Página de Inolvidable FM
05 abril 2012
INOLVIDABLE FM. Jaime Falcón promete.
![]() |
| Copyright Inolvidable FM. (De izda. a drcha.: Manolo Falcón, Asun Benítez, J. Carlos Santomé y Jaime Falcón). |
Personalmente, a Jaime Falcón le preocupan la calidad, la música de otras décadas y la preparación de nuevos proyectos que no puedo desvelar: tan sólo que va a crear su propio Blog (tal vez utilice parte de este mismo, aún no está muy claro), nuevos mixes y más sorpresas para esta temporada diurna que éste agradece inmensamente.
Datos de interés: La idea original de la Inolvidable surge de Jaime Falcón y de Juan Carlos Santomé (según Jaime, más de este último). Comienza llamándose Top Radio Gran Canaria, pero más tarde pasa a ser la Inolvidable Fm que hoy conocemos.
-Inolvidable Disco, sita en la C/. Olof Palme, 38. Cierra temporalmente por reformas, pero se cree que no deje de ser un lugar de ocio nocturno.
-Las palabras exactas de Jaime Falcón fueron "fe en la radio" ¡Esto promete!...
-¿Le gusta la Tv? No mucho, pero le encantan el cine, los ordenadores, los podcast, el ritmo, la buena música, el Jazz de calidad... Todo bien troceado, a fuego lento y bien hecho, como si fuese la buena cocina ¡Menos no se podía esperar de uno de los mejores DJ's de Canarias!
![]() |
| Bonnie Tyler. Equipo de Inolvidable |
Soundcloud - Mixes "inolvidables" de Jaime Falcón. (Debes estar registrado-a).
![]() |
| Tina Charles. Mogollón Inolvidable. |
Opinión personal: Una persona y un profesional excelente: Sabe combinar su exquisitez con la honradez y el don de gentes ¡Ánimos Jaime!
G.F.L.
Las Palmas de G. C.
17 febrero 2012
ABC Punto Radio.
Se trata de una nueva Editorial que se encarga de gestionar tus libros por un precio "decente" o asequible y que se distancia así de las viejas editoriales.
Se trata de pagar un precio mínimo de unos 40 ó 50 euros -explica uno de sus artífices- para que los libros con el formato que el autor o autora deseen salgan a la venta a un precio de 5 ó 6 € cada unidad. El trato es personalizado, con un contrato de por medio, correctores profesionales y la posiblilidad de edición en formato e-book o formato libro de siempre. Además, sólo se edita lo que se vende -enfatizó su difusor.
El nombre de esta nueva editorial es Kyrios. Su correo electrónico es kyrios@kyrios-dl.com y su móvil es el 616-910714, D. Andrés.
Y no es cuento, pues así lo confirmó una de sus escritoras, Ana Rosa. Escribe cuentos infantiles y es familiar de Pablo Sebastián (otro escritor). Su libro está editado a todo color, con maquetación y su personaje es "Mandarina" (¡con lo que me gustan a mí las mandarinas! ¡Qué rico!). Mandarina es una investigadora muy jovencita ella. "Mandarina y sus misterios", explicó Ana Rosa, surgió de la novela negra que era el género que esta autora cultivaba, aunque ahora se dedique a la promoción y a los cuentacuentos, además de escribir, claro.
Me han parecido creíbles estos editores que están dispuestos a echar una mano a las y los hilanderos e hilanderas de palabras, frases y párrafos que hacen de nuestra vida algo mejor.
Copyright ABC Punto Radio.
G.F.L.
Las Palmas de G. C.
ABC Punto Radio.
Pienso que todo está conectado, que poco le queda al azar y que si hay víctimas y terrorismo, también hay inocentes y Centro político y social [(me refería al desaparecido CDS, UCD y a la figura política y personal del desaparecido D. Adolfo Suárez)]. Mezclar conceptos porque sí, insidias, sin hilar y hablar sin argumentos no es hacer buena radio, ustedes perdonen. Me encantaba la Radio independiente del Sr. Luis del Olmo y su gran equipo, pero esto de ahora es ¿una segunda COPE o qué? Todo en unos cuantos minutos, además, son "funcionarios públicos inútiles" y la gran y verdadera España que ayuda a la inútil España de "parados, niños, funcionarios (guardias civiles, maestros...) y JUBILADOS", por no decir inútiles. Éstos últimos son una pandilla que la otra España debe arrastrar, según estos argumentos. Porque están jubilados porque sí. Y váyanse haciendo un seguro privado porque esto no lo soportará más la España buena, correcta y trabajadora (como Dª Isabel, la mujer pasiva). Los demás somos unos inútiles, incluidos TODOS los políticos y no sé si el Sr. Arenas se enteró de cómo caldeaban el ambiente antes de su llegada. Porque D. Javier Arenas es un político, así que es un apestoso de esos que ellos nombraban, no se escapa de la quema.
Sr. D. Luis del Olmo, por favor, independícese de nuevo y vuelvan a nuestros oídos los Jardines de Bonsais, su voz cansada pero sabia, sus argumentos a favor y en contra, sus teléfonos abiertos...
Ya me lo temía cuando vi eso de la "fusión". Desgraciados, desamparados y sin un transistor que llevarse al oído...Así está España.
------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Acabo de revisar este texto a 1 de junio de 2014 y, sinceramente, está todo muy manido. Lo importante son las personas, la vida y el respeto. El tiempo pasa, las noticias también y creo que no vale la pena discutir por estas cosas que mutan. En el recuerdo, ese tremendo día 11 de marzo y sus víctimas. A los que siguen aquí, un aplauso porque son un verdadero ejemplo para el resto de los ciudadanos. Ojalá la vida les sonría más a menudo y los premie como merecen.
www.abc.es
www.puntoradio.es
G.F.L.
Las Palmas de G. C.
28 mayo 2011
Radio 3 Informa como Radio Pública. Otras inventan...
- Nihil Obstat-
Radio 3 Informa como Radio Pública. Otras inventan...
22 diciembre 2008
VUELVE EL MÍTICO PROGRAMA DE LO PARANORMAL
'Una puerta hacia otros mundos'
SÁBADO, DOMINGO • RNE RADIO 1. 02h00 (una hora menos en Canarias).
Dirige y presenta Miguel Blanco
ESPACIO EN BLANCO es el programa de misterio más legendario de la radio española. Comenzó su andadura en Radio Cadena Española en el año 1987. Durante 17 años ininterrumpidos, ESPACIO EN BLANCO ha llenado las ondas de temas únicos que han abierto a la audiencia las puertas de otros mundos.
Un hito en la historia del programa fue la convocatoria en 1989 de una alerta OVNI en el Parque Nacional de las Cañadas del Teide, en Tenerife, una cita que logró reunir a más de 40.000 personas. ESPACIO EN BLANCO se convertía así en la escuela de referencia del mundo del mistero de nuestro país. No en vano, en el programa se han recibido las visitas de especialistas como Raymond Moody, Daniel Brinkley y Marilyn Roosner.
Su director y presentador, Miguel Blanco, está considerado como una leyenda viva del mundo del misterio y ha visitado más de 140 paises en todo el mundo persiguiendo enigmas por todo el planeta.
En resumen: ESPACIO EN BLANCO es una cita única que no debes perderte.
Mi opinión: Es mucho más positivo que otros programas de este estilo, goza de gran credulidad, está basado en la experiencia y te permite dudar y pensar libremente.
Muy recomendable.
2008 © ESPACIO EN BLANCO. Radio Televisión Española
VUELVE EL MÍTICO PROGRAMA DE LO PARANORMAL
'Una puerta hacia otros mundos'
SÁBADO, DOMINGO • RNE RADIO 1. 02h00 (una hora menos en Canarias).
Dirige y presenta Miguel Blanco
ESPACIO EN BLANCO es el programa de misterio más legendario de la radio española. Comenzó su andadura en Radio Cadena Española en el año 1987. Durante 17 años ininterrumpidos, ESPACIO EN BLANCO ha llenado las ondas de temas únicos que han abierto a la audiencia las puertas de otros mundos.
Un hito en la historia del programa fue la convocatoria en 1989 de una alerta OVNI en el Parque Nacional de las Cañadas del Teide, en Tenerife, una cita que logró reunir a más de 40.000 personas. ESPACIO EN BLANCO se convertía así en la escuela de referencia del mundo del mistero de nuestro país. No en vano, en el programa se han recibido las visitas de especialistas como Raymond Moody, Daniel Brinkley y Marilyn Roosner.
Su director y presentador, Miguel Blanco, está considerado como una leyenda viva del mundo del misterio y ha visitado más de 140 paises en todo el mundo persiguiendo enigmas por todo el planeta.
En resumen: ESPACIO EN BLANCO es una cita única que no debes perderte.
Mi opinión: Es mucho más positivo que otros programas de este estilo, goza de gran credulidad, está basado en la experiencia y te permite dudar y pensar libremente.
Muy recomendable.
2008 © ESPACIO EN BLANCO. Radio Televisión Española
22 mayo 2008
Vuelve Pilar Socorro a Radio Exterior de España.

La magnífica locutora canario-venezolana Pilar Socorro retorna por fin a Radio Nacional de España, concretamente a Radio Exterior, con el programa "Cita Previa" (que trata de salud y lo hace desde una perspectiva muy amplia y contrastada) ¡Perdón por el retraso en comunicarlo!
Vuelve Pilar Socorro a Radio Exterior de España.

La magnífica locutora canario-venezolana Pilar Socorro retorna por fin a Radio Nacional de España, concretamente a Radio Exterior, con el programa "Cita Previa" (que trata de salud y lo hace desde una perspectiva muy amplia y contrastada) ¡Perdón por el retraso en comunicarlo!
20 mayo 2008
Premio al Programa "La Estación Azul" de R -3.
El programa de RNE-Radio 3 La Estación Azul, dirigido por Ignacio Elguero, ha resultado ganador del Premio Galicia de Comunicación, en la especialidad de radio, por la serie de programas “Encuentro con la poesía gallega”. Tres programas especiales en los que se dieron cita los nombres más relevantes de la poesía gallega contemporánea: María do Cebreiro, Suso Pensado, Yolanda Castaño, Claudio Rodríguez Fer, Luz Pozo Garza. Xavier Seoane, Chus Pato, Ana Romaní, Pepe Cáccamo, Arcadio López Casanova, Manuel Torneiro. Miguel Anxo Fernán Vello, Manuel Rivas, Salvador García Bodaño, Vicente Araguas, Darío Xohán Cabana y Ramiro Fonte.... escritores de distintas generaciones y corrientes estéticas que dieron testimonio con sus versos del momento dorado que vive la poesía gallega. Igualmente estuvo representado el mundo editorial y se contó con los cantautores gallegos Emilio Batallán, Fran Pérez y Xavier Díaz.
El encuentro, celebrado en Lugo, estuvo dirigido por Ignacio Elguero, coordinado por la periodista gallega Beatriz Domínguez Cao y contó con la colaboración especial de RNE en Galicia. Fue inaugurado en sus distintas sesiones por el Presidente de la Diputación D. José Ramón Gómez Besteiro; el alcalde de Lugo D. José López Orozco y la Conselleira de Cultura de la Xunta de Galicia Dª Ánxela Bugallo, contó con la presencia del ministro de Cultura D. César Antonio Molina, en el acto de clausura, que leyó dos poemas.Unas jornadas que han tratado de promocionar la poesía gallega, promover el diálogo entre las distintas lenguas del Estado, así como fomentar la lectura. En este sentido, el encuentro contó con el apoyo de los Editores Manuel Bragado (Edicións Xerais) y Carlos Lema (Editorial Galaxia).Con este evento cultural, considerado histórico por los propios escritores, han colaborado diversas instituciones como Ministerio de cultura a través de la Dirección General del libro, la Consellería de cultura de la Xunta de Galicia, la Diputación provincial de Lugo, el Concello de Lugo, la Vicerrectoría de cultura de la Universidad de Santiago de Compostela y la Sociedad Estatal de Conmemoraciones culturales.La Estación Azul se emite los lunes de 00.00 a 01.00 hs.
¡Felicidades bien merecidas a tod@s!
Entrada destacada
Suzi 4, The Rolling Stones and Totalitarism.
Last September, I was looking for some good music to listen to, when I heard something I was fascinated for: What it was? It sounded like...
-
CLOTILDE ROMÁN, POETA SUBLIME "DE TODOS NOSOTROS" Cuando se me ocurrió que, después del gran poeta Simón Hernández , ...
-
Last September, I was looking for some good music to listen to, when I heard something I was fascinated for: What it was? It sounded like...
-
OCTAVIO KRAUS PRESENTS HIS NEW ALBUM, 'ROLLING THE NUT' ; 'VUELTA DE TUERCA.' Octavio Kraus, Mr Kraus , the grandson o...











.jpg)

