Entradas

Mostrando entradas de junio, 2016

La innovación: Julieta Venegas - 2016.

Imagen
Ignoro si sería correcto llamar a esta música Neopop   sudamericano . Lo cierto es que cada vez que veo un vídeo sobre la realización en el estudio de Julieta Venegas y su grupo, noto nuevos elementos que me parecen improvisados (aunque muy bien ensayados y trabajados con ahínco y perseverancia). Podría llamarse a este tipo de música como ¿pop de alta calidad?, puesto que está realizada por personas que están muy vinculadas con la cultura musical, tienen un alto conocimiento del solfeo y de los instrumentos musicales que utilizan en cada sesión y en el estudio. En este vídeo que copio a modo de ejemplo, se nota el ritmo marcado, que acompaña a la voz de Julieta. No lo he linkeado a propósito porque sea mi favorito, sino porque en él se nota que con ese ritmo marcado, incluso por los instrumentos, se resaltan los acentos de la voz de la cantante, el acompañamiento y las voces se acoplan a la misma cadencia (hecha también a posta, ya que el ritmo es decreciente o muy lento) par...

Los 90 y el Ritmo de la Noche.

Imagen
Con la llegada de los años 90, se recuperó una nueva forma de música, con la introducción en Europa de ritmos como la cumbia, las rumbas, las salsas y otros sonidos y procedentes principalmente de Sudamérica, Caribe y la misma Europa, que no habían llegado sino de forma discreta y limitada, a través de coleccionistas y de otros particulares. En las salas de hoteles y en los pubs y las discotecas, se comenzaron a pinchar discos y a  ver vídeos distintos. El fenómeno volvió a desplazar de nuevo al pop y rock tradicionales, que estaban empezando a cansar a los consumidores de la música generalista. esto era así, al menos, durante las largas temporadas de verano (porque, aunque no se crea, los veranos eran mucho más largos que los de ahora y los períodos de trabajo no comenzaban de forma tan brusca como lo hacemos ahora). Aquí les dejo un enlace de YouTube, obra de Migo la x y no mía. En la radio, fue un éxito imparable y contundente. Nos hartamos de escuchar ésta y otr...

Poema: "En tinte de Blanco"

En tintes de ese colorado, Sabes que no lo aguanto, Ven y píntame de blancos, no soporto fondos rojos, con marcos de cuadros negros, Tú ve y píntalo de blanco. Prefiero el verde, un verde muy claro, El verde de hierba, el verde limón, Pero me dijiste rojo, Que se refleja y ve, Tras de ti, mucho rojo, Rojo de fondo, pasión presente, rojo en pared, qué fuerte se ve. De ti no recuerdo, Más que una sombra, unas gafas, un semblante, Pues un color dominante, que, aparte, se oye, borra recuerdos de instante, deja sonidos, Que tal vez, no eran igual de importantes. Dame el rojo, de tu adentro, No el de la pared, que es muy pedante, Tal vez me refugie en un verde o en un canelo, Pero nunca más en rojo, Porque en mancha hay dolor, tal vez, también el tuyo. Hay instantes (porque no está separado) que se repiten, No hay distancia siquiera para verte y comprenderte, Se confunden la palabra, la acción y la sonrisa. La emoción no fluye, si no es Blanco. Blanco de cielo...