Atrás quedaron,
tiempos de whisky y de soda,
algunas veladas tranquilas,
Jazz y desorden dentro del orden.
Se creó más caos,
Y por pasar, pasó de todo:
El siglo XX repleto.
Pensábamos: "ya no habrá más"
Hubo más, para asombrar,
La gran lista sorprende,
Y deja que sean recuerdos,
Las pesadillas frecuentes
De mi mente subconsciente.
Se inventaron aún más guerras,
Más hambrunas, injusticia,
Crisis complicadas, y grandes toneles,
De té y café, más taurina.
Todo para no avanzar,
Un escalón más, ¡no!
Volver hacia atrás,
Y ¡ved lo que hicimos!
El ser humano que aplasta a su hermano,
Entre litros de petróleo y gases,
Sigue, carrera veloz,
Y no se da cuenta,
De que somos motas, cuasinvisibles.
Un planeta que dicen,
Dios nos dio en libertad,
Para vivir y gozar,
Pero no:
Hay inventos humanos,
Para no avanzar,
Y decir, ¡señores, volvamos atrás!
Mundos ideales, diminutos, que se quedaron allá,
Se escoge lo más difícil,
Se vuelven a las cadenas y adrede,
Tormento, radicalismo y muerte.
Aparatejos para matar con odio,
Porque lo mandan dos o tres,
En vez de darse la mano; AVANZAR.
Se perdió la oportunidad,
Un invento mal estudiado,
Hecho totalmente a la inversa,
Para "jodernos" aún más,
Con crisis más complicadas,
que se pueden solucionar.
Ya no hay diablos ni vampiros,
Ya no hay tinieblas, ni monstruos raros:
Allá quedaron los dioses, y el hombre, aquí solo,
Decidió matarse, pegarse y atontarse más, no, ¡aún más!
Fuera somos la nada,
La inmensidad del espacio,
Universo infinito, una gran realidad,
Mas pegados a la tierra dicen, ¡queremos más!
Y bueno, así nos va.
Julio de 2022
19 julio 2022
Poema: "Y pasó el tiempo".
18 julio 2022
El dañino aceite de palma.
El aceite de palma, esa que plantan para destruir bosques en ciertos lugares de este hermoso planeta es de las que forma coágulos en sangre y en tejidos más fácil y rápidamente en los humanos. Está siendo empleada cada vez más.
Es preferible comerse un plato de fabada casero o cualquier otro plato de cuchara, que abusar de la comida chatarra. Las conservas pueden salvarnos en muchas ocasiones, pero, ahora que traen los ingrediente, las calorías y otros aderezos, no parecen tan buenos aliados. Siempre es mejor lo casero.
Diario de Navarra: Enlace sobre el aceite de palma y nuestra salud.
25 abril 2022
"Misterios de la moda"
Mi amiga respondió que tal vez son las modas que se repiten. Yo voy más allá, pues quedé atónito con la imagen (ya que le envié solo la canción y no el vídeo).
Si pusiéramos este mismo vídeo en color, HD y en cualquier canal de los que abundan hoy en televisión, cualquiera pensaría que son tres señoras que se reunen para ir de compras, charlar, divertirse, ir a trabajar o simplemente darse una vuelta por los alrededores de cualquier ciudad de España, Europa o el mundo occidental.
Es más: si nos fijamos en las mechas de la que parece ser rubia, no tienen un toque muy rebuscado, con muchos retoques. Es un corte bien hecho e ignoro si permanente, pero como los de hoy.
Respecto a las otras dos, como la primera, con joyas normales, un collar corto plateado y pendientes normales. El corte de los trajes estampados pero no muy llamativos, pasarían totalmente desapercibidos pongamos, por una calle de la Gran Vía madrileña o por una calle cualquiera cercana al centro de Barcelona este junio de 2022.
Estoy hablando de un grupo mítico, La Compañía, que compuso en 1971 la archiconocida canción "El soldadito".
Este grupo fue el que luego derivó en "La pequeña compañía", mucho más conocido por sus canciones más desenfadadas y de Chachachá, sobre temas de clásicos americanos del sur o de alegres compases que duraron hasta bien entrados los años 80.
Editado por Lois Happy en Youtube, juzguen ustedes mismos a las tres cantantes, pues el elenco masculino concuerda con el año 1974 (más descuidado y más hippie). Opinen, ya que es una casualidad de las pocas que he visto en años. Puedo asegurar que esta vez sí sería aplicable el dicho frikie de que es un misterio para Íker Jiménez.
Tres amigas normales que salen bien vestidas, aunque les falte un bolso o alguna pertenencia más.
¿Y la canción "Adiós Jamaica"? La tenía grabada en un cassette y guardada, ya casi sin sonido y tiene más de 40 años. Lo asombroso es lo que acabo de contar.
Hasta los videoclips más avant-garde de EE.UU. de ese tiempo, muestran alguna vestimenta o chupa (=chaqueta) similar a la de este 2022, pero nunca había visto a tres mujeres tan bien ataviadas, que en su tiempo no sabían que podrían pasar por elegantes ciudadanas del siglo XXI ¿Tal vez faldas muy largas y mucho bordado? Hoy en día hay muchos gustos donde elegir. La historia de este país, no se parece a lo establecido, estoy muy convencido. Ver para creer.
Adelantadas a su tiempo, ¿se copiaron de alguna modelo o simplemente es una casualidad del año 1974 y del atrezzo? Necesito una explicación, pues no soy amigo de especular ni de crear falsas expectativas por pequeños misterios, que de eso tenemos de sobra. Tal vez RTVE tenga la respuesta.
La Compañía en La Alhambra de Granada.
¡Excelente youtuber, Suyay1!
27 febrero 2022
Poema: En la Bohemia.
Vives eternamente en la bohemia,
siempre libre y soñando con prados,
años veinte y treinta de siglos pasados,
en restaurantes que están desfasados,
comes raros estofados.
Ya no hay bares de esos en este país,
Solo en ese lugar para ti, sagrado.
Imaginas en grande,
con ciudades eternas,
concurridas, de calles muy largas,
con damas de sombrero y guantes,
caballeros de traje y corbata
y niños que juegan a perseguir palomas.
Cafetines de postín y boleras,
que no veo desde esta ribera,
aunque quisiera volver a ser,
aquel que también soñara,
con otro mundo más amable, algo ideal.
Lleno de amantes paseando, con lluvia,
sol, jardines, y orquestas de domingo en la plaza.
La vida aquí ha cambiado,
A la orilla, a este lado,
Por no haber, no hay ni barcas,
Ni se pasea, se corre:
Todos van serios y miran al suelo.
Nadie habla , nadie pregunta
Y ayer el policía detuvo
Al señor aquel alegre que silbaba
Una canción suave de jazz.
En esta zona, para ti, reservada,
Cada vez más enorme, amplia y renovada,
se compra, no se escuchan voces
de gente alegre, ni tampoco ruidos,
de eso que ustedes llaman instrumentos,
Porque a nadie gustan,
Sólo se permiten grandes pantallas
De anuncios plagadas,
Con sonidos extraños, tiros, fuego,
Y calma y bienestar,
Cuando la mujer y el hombre corren,
Sonriendo por un largo camino verde,
Bebiendo agua destilada,
pero sin sudar nada.
No vengas, te lo pido,
a esta tierra mecanizada,
sigue en tu mundo excelso, distinto,
Come, bebe, ríe y bromea,
porque esto no es verdad.
Prometen dinero, felicidad, abundancia,
pero a cambio pagamos con el alma,
y también, con el corazón.
CGFL, febrero 2022.
29 octubre 2021
Café exquisito y otras infusiones.
Al cabo de un minuto, ves que tampoco está decorada excesivamente, pero que tiene a unos jóvenes muy amables que esperan a que pidas alguna variedad de cafés importados en paquetes al vacío, algunos ya molidos o sin moler y, según el propietario, Jon Rueda, a veces mezclados exquisitamente por él, durante un laborioso tiempo dedicado exclusivamente a hacer de cada café o infusión una delicia.
El que probé, dejándome llevar por su decisión (pues de café no sabía que según el lugar, no siempre son amargos), pedí un cortado de taza grande.
No tienen nada que ver con los clásicos cafés italianos, africanos o de otros lugares vendidos a granel. ☕ ☕ ☕ ☕ ☕
El que elegí fue el hondureño, que vemos más abajo, importado directamente desde Madrid y, a su vez, desde Honduras*. El sabor es mucho más suave que el colombiano, distinto del ecuatoriano y del canarioque se ha envasado aquí toda la vida.
☕ ☕ ☕ ☕
El café de Honduras* me supo a un café que, sí señor, se puede tomar sin azúcar para los paladares que aprecien el buen grano y que sabe muy bien con leche.
Como me indicó Jon, había otro que con leche perdía todo el sabor y no valía la pena probar, así que seguí su consejo.
Animo desde aquí a cualquier amante o persona que sepa degustar estas variedades de café y otras infusiones en su punto, que pasen por "Caracolillo Coffee" y prueben un café o infusión puro o preparado por las manos de Jon y su equipo.
Este dueño me dejó sacar fotos amablemente de la maquinaria dedicada que utiliza, exclusiva para los distintos tipos de café. Aquí a la izquierda vemos una moledora eléctrica y más abajo, creo que una tostadora o mezcladora, si no me equivoco.
Se pone máximo cuidado en servir en las mesas, así que nada tiene que enviar a una gran cadena de cafés de esos que tan de moda están en tierras peninsulares.
Este café es sano, puro y está en fase de experimentación: nuevas mezclas, nuevos sabores, nuevas presentaciones para deleitar al cliente. Aquí se viene a degustar un café como si se tratara de un vino de cosecha, no es echarse un buchito, como pensé yo al ver solo las mesas.
Para eso, los baristas están al tanto.
El precio es justo en comparación con otras cafeterías de degustación, así que tómese su tiempo y si le da por pedir otro, beba agua fresca para no confundir los sabores.
Por último, les dejo la dirección de Jon Rueda y las reseñas del local. Es céntrico y acogedor. Jon, un chico simpático y buen consejero en este campo, casi diría que un auténtico barista del café.
Apunten: ☕☕☕☕☕☕☕☕☕☕☕☕☕☕☕☕☕☕☕☕☕☕☕☕
Caracolillo Coffee,
C/. León y Castillo, 110.
(Esquina calle Aguadulce)
35004 - Las Palmas de G. C.
Islas Canarias. ☕
ES.
![]() |
| Esta es la gran moledora eléctrica que nombré antes. |
El local estuvo en reformas y cerrado por motivos del Covid, pero se encuentra "viento en popa a toda vela", como me comentó el otro día uno de los jóvenes que allí trabajan. Ahora está más tiempo abierto al público.
El ambiente, genial, y el té verde que pedí era del más fuertito y sabroso, no de esos de bolsita ¡Gracias por el agüita gratis, gente guapa!
☕☕☕☕☕☕☕☕☕☕☕☕☕☕☕☕☕☕☕🍪🍪🍪🥮
☕☕☕ C A R A C O L I L L O C O F F E E
🥛🥛🥛🥛☕☕☕☕☕☕☕☕☕☕☕☕☕☕☕☕🍪🥮🍪🥮
*. Por motivos de importación y distribución, el café hondureño está llegando tarde. Según la hora, suelen tener también sus cakes y otros pasteles muy sabrosos que vale la pena probar.
13 octubre 2021
"Al volcán palmero". Poema.
Empezó usted en Cumbre Vieja,
Y aquellos que le estudiamos,
Sabíamos de sus bondades,
mas también de sus maldades.
¡Pare ya, señor volcán,
Que de bolsa magmática,
Vino usted irritado.
Suelta lapilli y bramidos!
Señor volcán, pare ya,
Hay amigos, gente buena.
Deje ya de escupir lavas,
Déjese ya de demostrar,
Su arrojo y su poderío.
Cautivan sus imágenes,
Su reacción a presión,
Creación de nuevas tierras,
Con coladas que llegan al mar.
Piense que destuyó casitas,
Comió terrenos de plátanos ricos,
Hizo usted bien su tarea,
No se nos sulfure más,
Pero considere y tenga a bien,
Que hay personas aquí arriba:
No se esperaban esto,
Quedarse sin su hogar,
Sin el trabajo de sus años,
Hecho con pobres manitas.
Palmeros, palmeras le quisieron,
Lo llegaron incluso a estudiar,
Todo el lugar, era un Parque Natural.
No se porte más así, don volcán,
Los tiene muy cansaditos,
Humildes, la mayoría,
¿Y no lo pueden ni pisar?
No me esperaba eso de usted:
Admiro, sí, la lava de Los Dolores,
Que paró y quietita allí se quedó.
Tendrán generaciones que esperar,
Para ver de nuevo ese verdor hundido,
En el mísero negro que enterró,
La colada, que usted lentamente arrebató.
Toda su vida en coladas,
¿Cómo les explicará,
Que no era menester
Tanto arremeter,
Hacia el cielo rugiendo?
¿Cómo querrán de nuevo la tierra,
Que con pasión pisaron,
Mientras allí crecieron, rieron, lloraron...?
Pare ya, se lo ordenamos,
Pues su calor nadie querrá,
Pasará a ser objeto de la ciencia,
Que nuestras lágrimas no lo enfriarán.
29 julio 2021
NUEVO MUNDO NORMALIZADO. Poema canario para agosto.
Vieron los magnates, tras fuentes de artistas,
Una nueva forma de esclavitud blanca:
"Construiremos torres altas, luminosas y de colores,
haremos trampolines,
Vendrá el dinero a mansalva" -decidieron a solas-.
Del paraíso canario, otrora Las Islas Afortunadas,
Hicieron mixtura de razas,
Pero no todos,
De sus ricas mieles mamaron.
Vendrían más de tres crisis,
Y de las últimas, la más cansina,
La pésima del Covid.
Los grandes constructores,
Manos en la cabeza,
Despidieron a las hormigas blancas,
Y también a las de colores.
Siguieron elevando puentes,
Derrumbando montañas,
E ideando carreteras en el desierto:
Como en el lejano Oeste americano,
Sin caballos, pero sí cantinas, dos o tres,
Para beber un tequila seco, a más de 50 el trago,
Prometer castillos en el aire,
Porque sabían que allí quedarían,
Con sus babas, de palabras vacías,
Castillos y más casinos.
Así, en el exilio, más de media juventud,
Seguía limpiando baños, sirviendo galletas, cafés, y sudando.
El que menos, caminando,
En calles internacionales,
Vendiendo su cuerpo o su mente,
Al Nuevo Mundo Normalizado.
Atrás, muy atrás y, casi prohibidos quedaron:
El pasado del rent-a-car, los souvenirs de la infancia,
La agricultura, buenas palabras, la amistad o darse un abrazo...
El satanás del kaos, de impostura y puritanismo,
Escondido en sedas de libertad,
Tomó consciencias, sin discernir,
Si volvíamos al error.
Otra vez, a repetir,
Penurias y caras serias; miserias.
El cuento del nunca acabar,
Otro adiós a la libreta, al libro, a vivir el día a día,
Sin consciencia, sin ciencia, con susto en el cuerpo...
Entrada destacada
Suzi 4, The Rolling Stones and Totalitarism.
Last September, I was looking for some good music to listen to, when I heard something I was fascinated for: What it was? It sounded like...
-
CLOTILDE ROMÁN, POETA SUBLIME "DE TODOS NOSOTROS" Cuando se me ocurrió que, después del gran poeta Simón Hernández , ...
-
Last September, I was looking for some good music to listen to, when I heard something I was fascinated for: What it was? It sounded like...
-
OCTAVIO KRAUS PRESENTS HIS NEW ALBUM, 'ROLLING THE NUT' ; 'VUELTA DE TUERCA.' Octavio Kraus, Mr Kraus , the grandson o...







