Entradas

Jaime Llinares Llabrés: mi visión en retrospectiva.

El doctor en teología y psicología don Jaime Llinares Llabrés tenía una idea (podría decirse que algo platónica) de esta ciudad y de cómo se reunían en ella la música, las artes escénicas y otras formas de expresión tanto individuales como colectivas. Sabía lo que era la belleza, desde un punto de vista que abarcaba desde la alfabetización hasta la potenciación de los mayores talentos en nuestra propia tierra. Afincado en Las Palmas de Gran Canaria y el campo, fue una figura trascendental en nuestra historia reciente. Creía que de verdad se conseguría la realidad de obtener un buen trabajo o de desarrollar o potenciar alguna o todas las capacidades del individuo (de manera holística, como un todo) y proyectar esa propia realidad en uno mismo, en los demás y en la tierra que habitamos, las Islas Canarias. Han pasado muchos años, pero la experiencia y la intuición, junto a la visión en retrospectiva me han hecho reconocer que sus ideas eran firmes, no ningún sueño o proyecto, nada elitis...

"Bolero de la muerte."

 Es la muerte de otra persona, Algo que no se estudia, se siente. Es la muerte de un ser querido, Un ahogo de tu persona, Cuchillada que da fuerte, Varias veces, que se queda, Deja vencido al mismo cuerpo, Quita el hambre, cambia el ser. El consuelo del recuerdo, Se desvanece, Se mece en el pensamiento, Y en la memoria quedan, Sabores y olores, Fotos, imágenes, palabras, Se van desdibujando, Y duelen aún más. La religión me dice: Allá, en el más allá, Todos juntos, no revueltos, Está esa persona, Pero no lo puedo creer, Ni lo bueno ni lo malo, Se fue parte de mi esencia. Es la muerte, joven muerte, La noticia, de repente, Obsesiva, malvada, Porque al haber amor, No caben las palabras. Escucho un bolero de fondo, Y hago viajes al pasado, Donde ella está presente, Sonriendo, viva, hablando, Y el tiempo pierde el sentido: Los libros, las notas, los dibujos. Todo cobra vida y sigue en mi mente, Mientras, voy bajando, descendiendo, Y voy comparando el tiempo de ahora, La amargura de una...

"Señorita Caridad, de lánguida normalidad".

  " Lánguida normalidad " Sin ahondar en religiones, Que antaño nos relataron, Como con Jesús el Cristo, El Oráculo de Delfos, O los budistas y los de oriente, Afirmo como un letrado: ¿Dónde se escondió, Srta. Compasión? No es asunto político, Sino de sociedad, De los medios, y a las bravas, De unos tontos y el poder: Se sirvieron del dinero, Que era para su pueblo, Se lavaron todos las manos, Y nos dejaron desnudos, De ropajes ligeros, Sin vestimenta el alma. Gritan por los altavoces, Jalean en los plasmas, Que si adalides de libertad, Y yo digo, ¡Caridad! ¡Por favor, Caridad! Doña Comprensión, Srta. Caridad, Hermana de la Comprensión, ¿Están perdidas o en captura? En esta Edad de Piedra, Se acabó esa risa noble, Ganaron los fariseos: De la mentira y de la falsa admiración. Mucho Dios, poca decencia, Muchas palabras que nos sobran, y gran pérdida de ilusión. Nos hemos hecho grandes de repente, Adiós, adiós, inocencia. Fútbol como "alibi", Y eructos llenos de insult...

"Objetos animados de una vida perdida".

Imagen
Dejaste dos habitaciones vacías. Luego miré y vi tu peine rosa, pero no vi el bote grande de laca.  Recuerdo, por cierto, cómo te vestías con esos leotardos negros y esa falda oscura para sacudir tu pelo como si fueras un caballo moviendo la cabeza, pero hacia abajo. Yo te decía: no te eches tanta laca ni te quemes el pelo así. Dejaste trozos de regalos, trozos de recuerdos alegres y ausencias que no se comprenden: Navidades compartidas conmigo, con tus padres, fotos con nuestro sobrino -y los regalitos que siempre le hacías-, fotos con tu tía, fotos con tu gato y el mío, la mochila que te regalé, la agenda vieja para tomar apuntes, un boli bic suelto, el regalo aquel de Star Treck (del que queda sólo una cacharra vacía), el juego de aceites y sahumerios que me trajiste de Barcelona, la radio con bluetooth, postales y escritos que no puedo ver más, alguna que otra carta y la promesa de tu llegada. Si veo esos objetos, recuerdo cómo te nos fuiste. Quedaron desconsolados tus varios ...

POEMA PARA IKER; Poem For Iker Azkoitia.

Imagen
  POEMA PARA  IKER; Poem For Iker Labels:  LITERATURA POEMA " PARA IKER". Conocido de hace años, Por las Redes, modernuras, Un tal Íker Azkoitia, actor noble, reservado, Que siempre veía llorando. Me produjo tal tristeza, Verlo actuar afectado, Que le cogí tal cariño, Cual si fuese como hermano, -De tantos que tengo en  Feisbuk-. Es rubito y de ojos verdes, Es casi medio canario, Podría decirse que inglés, No de raza muy sureña, No por ello despechado, Ni con los demás huraño. Tiene pinta de galán, Y a muchas novias engaña, ¡No se fíen del  gatito, Que con las patitas engaña, A las chicas más bonitas, Y luego con uñas araña! Es persona muy sensible, Y estos días cumple años, Con este poema- retrato, Le quiero dar un buen trato, Y anunciarlo en cartelera, Que del Teatro se trata. ¡Felicidades amigo, Que muchos años cumpla usted, Que regale buen talante, Alegría y un abrazo! ENGLISH: In this poem I express my feelings for a 'friend' I met some years ago through 'F...

Subconsciente y sueños II.

Imagen
  Labels:  MISCELANEOUS AND THEATRE Pequeño Ensayo sobre el Subconsciente y las Artes 2ª parte. Como escribí en la primera parte, deberíamos reivindicar como parte de esa  calidad de vida particular y  de nuestro desarrollo íntegro como seres humanos, el poder expresar nuestro subconsciente. En el arte moderno y en la posmodernidad, así como en el surrealismo, el subconsciente es una de las partes fundamentales del tema o temas principales, decía también anteriormente. Uno de los ejemplos de la Literatura que para mí sigue siendo tan actual como el mismo  Sigmund Freud  o los que han transcendido hasta hoy mismo, es  Virginia Woolf , que, sin darse cuenta (aparentemente para la gran mayoría) parecía verse ahogada por esos  descansos obligatorios  que le imponían sus médicos contemporáneos, por la imposibilidad de salir libremente al centro de London por sus propios medios. Tampoco hacían caso de sus miedos, que parecían irreales y que fueron ...

SITUACIÓN DEL SECTOR SERVICIOS EN GALICIA. La Hostelería y demás.

Imagen
  Esta y las demás fotos pertenecen a periódicos locales de la C. A. de Galicia, cuyo origen es el de las protestas de los bares, restaurantes y cafeterías que han cerrado o que tienen únicamente permitido dejar recoger alguna que otra bebida o menú.  Parece un problema poco importante, pero tengo capacidad suficiente para discernir, ya que conocía esta ciudad desde la década de los 90 del siglo pasado. Las medidas me parecen de una proporción totalmente desmesurada hacia el sector servicios y hacia la hostelería gallega, ahora que vine por cuestiones personales y de trabajo. Señores y señoras mías: hace falta este sector como agua de mayo. Antes de centrarme más en el tema de cómo vi y cómo comparé la limpieza y forma de atención  a los comensales o clientes de estos servicios, para quien no lo sepa, la gastronomía gallega es de las más ricas de toda España : no solo cuentan con una materia prima excelente:  pescado fresco de primera, verduras y frutas frescas de t...