Entradas

La alimentación y las dietas.

El tema de la alimentación no es baladí. No se trata de dejarlo sólo a los doctores y expertos en nutrición, sino de que ya cuando no entre en la necesidad, no dejemos de alimentarnos bien. Cuando se realiza una dieta o régimen, no sólo hay que realizarse analíticas y control de volumen y peso, grasas y calorías, sino que también hay que tener en cuenta la ingesta de líquidos, proteínas minerales y vitaminas que estamos aportando a nuestro organismo. Cualquier déficit puede pasarnos factura ahora o dentro de unos cuantos años. También, debemos tener en cuenta si padecemos otras enfermedades, cuáles y qué tipo de deporte o ejercicios vamos a practicar, si son divertidos o no y de qué tiempo disponemos. Otro tema aparte, y diría que muy aparte, es el del estereotipo. Creo que hemos llegado al colmo, a la imagen más marcada de la historia (tanto en oriente como en occidente) y que iniciativas como las de la chica rellenita estadounidense que intentó regalar fotos en ropa interior -pero m...

Los años 60, Nina Simone.

Simone y el documental "What happened, Nina Simone?" ¿Qué significaba la libertad para Nina Simone a finales de la década de los 60? Nada fuera de lo normal. Nada extraordinardio para nuestro siglo XXI: Nada prohibitivo, nada exclusivista para los mayores de edad o algo que supusiera una ruptura con los cánones establecidos de manera radical. Todo eso, estaba establecido de una u otra forma de antemano, desde los años 20, después de la Gran Crisis, en los 60 y 70, también. Retazos de la vida de Nina Simone.  En este documental autobiográfico, encontramos a una cantautora muy sensible y respetuosa, a la vez que una generación de la que seguimos queriendo saber algunos de sus pormenores, pero sin repetir los mismos errores. Este vídeo de Nina Simone aclara alguna que otra duda, ya que muchos no vivimos esa época de clandestinidad   o  digamos, de privacidad que nos cuenta Simone con sinceridad, honestidad y expresividad nítida. Los medios de comunicación de masas,...

Dinero y felicidad.

Estuve escuchando un magazine de radio llamado Roscas y Cotufas , conocido en la emisora de Canarias Radio, La Autonómica  y en Canarias en general. El apartado trataba de psicología. Kiko Barroso y el psicólogo habitual del programa hablaron sobre de qué manera el dinero influye en nuestra vida para alcanzar la felicidad. Coincido con estas formas de vista porque casi todo lo que opinaban era en gran parte coherente y creo que pueden servirnos en el día a día para no afanarnos tanto en meternos entre ceja y ceja algunas expectativas que nos pueden llevar a la ruina y no hacia la auténtica meta de la felicidad (o la estabilidad en la vida, según como nos lo planteemos). Si bien en cierto que el dinero nos ayuda muy mucho en conseguir nuestras metas (y estas reflexiones son mías), comentaba el psicólogo que, un año después de que alguien se ganase una gran fortuna en la Lotería, no encontraba esa gran emoción, ni grandes ilusiones en gastar más de lo necesario con esa gran cantid...

Es: Miranda! Desde el mismo escenario.

Imagen
Gracias a las nuevas tecnologías, vaya, lo que llamamos Internet, Spotify, Youtube y las redes en general, descubrí hace unos meses un vídeo de unos chicos argentinos que escenificaban y parodiaban una película norteamericana que me parece que nunca he visto. Cierto es que la primera canción de todas fue "Perfecta", escuchando a Julieta Venegas, de la que ya he escrito en la etiqueta de Música y Más. La música es una especie de pop-rock que yo compararía con La Casa Azul, aunque algo más actualizada, con sintetizadores, cambios vocálicos explicados por el vocal y muchos experiemntos que les suelen salir "dabuten". Pegadiza, alegre y que habla del amor, el desamor, la amistad, la locura, el sexo o el romanticismo; rompiendo con tópicos de toda clase (muy atrevida en ese sentido, por cierto). Me gustan sus metáforas tipo Fangoria, Alaska (tiene algunas colaboraciones también con este grupo), así que puede que me equivoque para bien y que tenga toques Acid y ...

El mejor día para la Ciencia: la Astrofísica.

Hoy es un día grandioso para la Ciencia , concretamente, para la Astrofísica .     N.B.: Conviene leer el 2º apartado, ya que hay información nueva de esto. Se supone que lo que un día teorizara uno de los científicos más importantes del siglo XX, Albert Einstein , con su magistral fórmula, Energía = masa * energía de la luz al cuadrado E=m*c2, y las implicaciones que esto tiene para demostrar con más certeza que el universo se expande. A estas alturas, ignoro si la toda la prensa especializada se ha hecho eco del descubrimiento, o de si la noticia era tan cierta como cuando en su momento escribí este post, aunque en la  BBC  sí lo hicieron. No cabe duda: dos agujeros negros colisionaron entre sí, dejando una estela de energía gravitacional (1)  que los satélites captaron. Al contrario de lo que predijo Einstein , esta energía no era débil, sino muy potente y se ha alcanzado a nuestro sistema. Si el investigador estuviera vivo, comentan, estaría cont...

Cultura, arte, creación y ¡Asombro!

Periódico "El País", 3-febrero-2016. Si pinchan el enlace, algun@s lector@s del blog se quedarán igual de pasmad@s que yo. Hay que tomárselo con cierta filosofía 'hispanista-latina' para llegar a comprender del todo la noticia. Vamos, que hablando en plata, me he quedado así, como desubicado, pero bueno, juzguen ustedes, que son también personas creativas por el hecho de ser personas. 

Mental or 'Religious Possession'

I was watching a film I thought it was a horror one. It was about horrible nuns' crimes committed in the last 80's and early 90's. I actually was facing with a Documental about a demon's possession and Rome's lectures about how Satanic possession is for them. I think this is an extreme of a complicated situation (made so by them,too).  All kind of human and artificial sciences should be considered equally as any other religious methods. The same must be done with psychology, psychiatry, and the other sciences or pseudo sciences (in case they help to achieve a good objective: to help human being or the person suffering from that illness or whatever they have). Everybody has a past, a social hidden drama (a huge one in this case) and it does not mean they must have been 'possessed', if that exists. They 'think they are possessed' because that was they were told and taught. Think about this: Do you think if they were not from Latin-Spanish originis,...