Entradas

ABC Punto Radio.

Imagen
CÓMO PUBLICAR: PROPOSICIÓN DECENTE Acabo de escuchar una buena proposición en esta nueva Radio (con mayúsculas), pues aquí expongo lo bueno y lo malo de cualquiera de ellas. Se trata de una nueva Editorial que se encarga de gestionar  tus libros por un precio "decente" o asequible y que se distancia así de las viejas editoriales. Se trata de pagar un precio mínimo de unos 40 ó 50 euros -explica uno de sus artífices- para que los libros con el formato que el autor o autora deseen salgan a la venta a un precio de 5 ó 6 € cada unidad. El trato es personalizado, con un contrato de por medio, correctores profesionales y la posiblilidad de edición en formato e-book o formato libro de siempre. Además, sólo se edita lo que se vende -enfatizó su difusor. El nombre de esta nueva editorial es Kyrios . Su correo electrónico es kyrios@kyrios-dl.com y su móvil es el 616-910714 , D. Andrés. Y no es cuento, pues así lo confirmó una de sus escritoras, Ana Rosa. Escribe cuentos infa...

ABC Punto Radio.

"SEÑORA, NO LA COMPRENDO" Aquí apunto unas dos impresiones que tengo sobre la radio en directo que escuché anoche. Isabel San Sebastián, de ABC Punto Radio utilizaba unos términos lingüísticos ambiguos. No sé qué trataba de defender esta señora, si a las mujeres en general o llegar a la conclusión de que las mujeres eran "amas de casa" pero pasando por el término de mujeres pasivas , que fue lo que terminó diciendo, antes de la entrevista con D. Javier Arenas (PP de Andalucía). Otro de los contertulios nombró a la Iglesia y justificó que no declarara el IRPF porque tenía muchos patrimonios nacionales y repite patrimonios nacionales cuando era algo que yo tenía entendido como patrimonio histórico-nacional o patrimonio de la humanidad. A parte de que los términos antes referidos están en desuso, comenzaron a debatir sobre la España unificada de Finisterre al Cabo de Gata (si me equivoco no importa). Luego nombraron a las Víctimas del Terrorismo -estoy de acuerdo...

SI PUEDO PROMETER, PROMETO.

Imagen
PROMESAS NO CUMPLIDAS DE NUESTROS DÍAS: (Dedicado especialmente a María Sánchez, la blogera de Marisol Ayala) "A ver si llega..." A colación de lo que acabo de escuchar en la emisora regional Radio San Borondón, me han dado ganas de las buenas de escribir sobre este tema de las palabras y de SER CONSECUENTES con ellas, al menos lo que se pueda. Ya había hablado de este tema con un amigo anglo-gallego, Manuel, que si me lee, seguro que lo recordará: en las citas con los amigos queda feísimo dar plantones de esos que te quedas mirando a las palmeras viendo cómo las mueve el viento. Concluimos con certeza, en que con los medios que tenemos a nuestra disposición, hasta un SMS o una llamada perdida sirven para decir "NO VOY" (Aunque te inventes un motivo falso, es lo de menos). Lo importante es no hacer esperar. A lo que íbamos: en esta Radio, acaban de nombrar el incidente del entrenador del Real Madrid, que llegó a decir que "no soy preso de mis palabr...

A simple vista. NATURALEZA.

Imagen
PAISAJES DE NUESTRA ISLAS CANARIAS. TENERIFE, GRAN CANARIA Y LANZAROTE. En esta primera entrada de Blog , intentaré publicar algunos enlaces de Laura Elena González, que me dio permiso expreso hace unas semanas para mostrar algunas de sus fotos sobre la naturaleza y las excursiones y el senderismo que realiza junto a su novio y un gran grupo de amig@s de la madre tierra y de las Islas por los lugares más conocidos y, a la vez, más recónditos de Tenerife. Empezaré comentando estas fotos, pero reconociendo la gran labor que hacen, al igual que sus compañer@s de Gran Canaria, que sin descanso, como hobby y como actitud responsable patean casi todos los rincones de nuestra singular orografía. En esta foto, trato de mostrar el bosque originario de las Islas de mayor relieve: Gran Canaria y Tenerife . Están formados por laurisilva , que era la especie mayoritaria (y no el pino, como se cree mayoritariamente) que, junto a muchas otras especies hacía de un clima árido un VERGEL .  ...

A simple vista.

Imagen
Las Palmas de Gran Canaria. Esta mañana de invierno, soleada y luminosa como siempre, acabo de levantarme y asomarme a la ventana. El mar, que está a menos de un kilómetro de donde me encuentro y a simple vista, se deja entrever por una pequeña calle que da a la Avenida Marítima. Lo sorprendente fue que vi un edificio nuevo, erigido de la noche al día, como las leyes que escuché anoche, pero que visto por segunda vez no es lo que se dice feo, feo. Se trata de una estructura metálica algo más sellada y fuerte que la Tour Eiffel, acabada en forma de triángulo abierto, cual "Lego" de los más modernos y bien plateados. Bien erigido, junto a otro palo tipo grúa, que fue el que me sacó del engaño visual en el que estaba sumido. Si no fuera por este brazo y porque soy de esta ciudad, aún seguiría pensando en qué era esa columna, similar en altura al edificio colindante... ¡La Gran Marina! No. Es una de esas plataformas que suelen situarse a la altura del Puerto para abastecer ...

Cuentos Infantiles Sin Rumbo: Galicia.

Imagen
VIDA DE ESQUÍO La ardilla Esquío. Esquío vivía en Galicia , en un monte de unos 700 metros sobre el nivel del mar . Era libre, vivía feliz y contenta, desnudita pero peludita, disfrutando siempre del clima de la punta que podemos ver en el mapa peninsular que ¡parece una frente de la cara de una persona! Esquío era trabajadora, amiga de sus amigos y tímida, digamos que discreta pero liberal. Nunca veía ni Tómbola , ni el Sálvame . Tan sólo veía unas cuantas noticias , Internet y la prensa , que solían tirar por ahí los excursionistas. De política no quería saber nada, pero leía como una burra y, si no le decían nada, se pasaba horas y horas en su cocina rural pasando hojas y más hojas de cualquier libraco que le prestaran (o que la cartera le llevara por encargo). Hacía fiestas todos los fines de semana, excepto en el verano, en el que viajaba de Santiago a Berna (que está en Suiza) , donde tenía un pariente lejano. Aunque fuera bajita y callada, da...

THE U.K. AND THE CANARY ISLANDS, I.

Imagen
RELATIONSHIPS BETWEEN THE CANARIES AND ENGLAND. I try and remember our own past, this is one of the real facts that demonstrate the commercial relationship between the  Canary Islands and England (and the United Kingdom and Ireland.) In the past, even during the WW 2nd, there were lots of goods that came and went to England: from the famous sweets to the bananas or other agricultural, essential or miscellaneus products which were expensive but needed for Canarian importer-exporters and Canarian industry/agriculture. Anyway , money wasn't as important as later on, but goods to sell and buy were. In fact, I've heard many respectable families had to eat, but not like others: people from the country -that is from an agriculture environtment- did. These farmers and also cambulloneros (people with a little knowledge of English that had to offer  and demand everyday who had started doing it face to face) did not have, somehow and deppending on the month, that big kind ...