Entradas

Mostrando entradas de julio, 2012

La Cultura a partir del 1 de septiembre de 2012.

Imagen
LA CULTURA A PARTIR DEL 1 DE SEPTIEMBRE . Entendiendo por cultura todo movimiento artístico destinado al ser humano o al mismo Arte, y resumiendo mucho su significado, en este país llamado España, vamos a tener que hacer no un gran esfuerzo, sino una labor común e imaginativa para que podamos vivir la cultura como un evento popular.  Si ya eran caras las entradas para teatro, música y cine, ahora, con la enorme subida el IVA y con los recortes marianos, será como la primera imagen que me vino cuando sospeché la que se avecinaba: Era una imagen de un libro de texto de Música Clásica, con una imagen de la época romántica, creo que de la burguesía en un palacio, durante un concierto de piano en el que Chopin era la estrella central. El público de agrupaba en sillas de la época en torno al artista en forma de parábola cóncava hacia el autor, de manera que éste fuera de lo más audible. Además, la foto estaba en blanco y negro, lo que le daba a la escena más sensación de austerid...

"No Es Un Día Cualquiera", de R.N.E., estuvo en Gran Canaria.

Imagen
NO ES UN DÍA CUALQUIERA EN GRAN CANARIA Pepa Fernández, conductora del Programa, en Agüimes. Antes del programa en el pueblo conquense de Las Pedroñeras (el del ajo) este magnífico equipo estuvo en nuestras Islas Canarias, disfrutando del buen tiempo y, después del directo en Maspalomas , fueron subiendo por la zona del Sur hacia en interior, llegando a Agüimes. Al parecer, según cuentan en su Blog, vieron a este camello de bronce y se sacaron sus buenas fotos. Aquí pondré algunas de ellas y, además, a continuación, los PREMIOS recibidos por el programa " No es un día cualquiera ": "No es un día cualquiera  ha sido galardonado con el  Premio Ondas 2003  al mejor programa de radio de difusión nacional. También ha sido reconocido con el  Premio Pica d'Estats (concedido por la Diputación y el Patronato de Turismo de Lleida) al Mejor Trabajo de Radio por la emisión que en julio de 2007 se hizo desde Cervera. El año pasado la Federación Española de Muj...

''No Es Un Día Cualquiera'' Cierre desde la cúpula.

Imagen
EL MÍTICO PROGRAMA "NO ES UN DÍA CUALQUIERA" AMENAZADO  POR LA NUEVA DIRECTIVA DE R.N.E. VUELVEN VIEJAS FIGURAS DE INTERECONOMÍA A OCUPAR LAS VACANTES DE R.N.E. :  "QUÍTATE TÚ PA'PONERME YO". Ahora mismo se ha estado emitiendo desde Vitoria uno de los programas con mayor audiencia de Radio Nacional de España , No Es Un Día Cualquiera , con Pepa Fernández como presentadora. Cuenta, además, con un equipo excepcional de profesionales:  El equipo de Pepa , que hacen de las mañanas de cada sábado y domingo, unas mañanas mágicas, apasionadas, de radio en directo, con varias secciones, subsecciones, concursos, humor, Cultura , entrevistas, entretenimiento, actualidad, etc., además de una entrega total hacia el oyente al que llaman cariñosamente "escuchante", pues en No Es Un Día... los ESCUCHANTES somos el centro y por eso éste funciona a la perfección, a pesar de que todos los que lo hagan sean se...

RAVASADA MÚSICA: REBOZANDO CREATIVIDAD.

Imagen
NUEVO TRABAJO DE RAVASADA MÚSICA: REVERNATION. SR. MOHO en su faceta creativa. Se llama Andrés y nació en Málaga. Su nombre artístico es SR. MOHO , pues se considera Artista ante todo. Su música es electrónica, experimental, tipo chill-out , aunque no prescinde de utilizar para algunas de sus canciones el didgeridoo (esa especie de tubería ovalada que termina   como en trompeta). Su nuevo 'experimento' musical se llama ReverbNation y tiene unos mp3s muy buenos para los y las amantes del chill-out y la música alternativa. Este maravilloso tipo de alternativa se puede escuchar en directo en la página Web de Ravasada   ReverbNation . Tocando el didgeridoo. Define sus propias creaciones artístico-musicales como " fusiones locas y fusiones de estilos".   Trabaja solo , aunque no es un músico solitario, que es distinto. Varias de sus obras están compuestas con otros músicos , amigos cercanos o simplemente colaboradores .  Reconoce como sus máximos...

'MDNA' - Madonna: Endiosada, venerada y mística.

Imagen
MADONNA, DESDE OTRO ÁNGULO: ¿ES DIVINA, ES HUMANA, ES MAGNÉTICA? Madonna es religiosa. Un viejo amigo malagueño ha estado recientemente en el concierto que dio Madonna en Barcelona este pasado mes de junio. Las imágenes son sorprendentes: besos, emoción, abrazos, lágrimas, nervios, fans corriendo sin parar noche y día... Auténtica devoción madonniana . Esta mañana me he despertado con una obra de Jordi Savall sobre Jeanne d'Arc , una de sus joyas medievales. La mística que tiene su música nos transporta a otro tiempo, a una leyenda viva de espiritualidad y pasado europeo anglo-francés que tiene otro tipo de lectura dentro de su contexto. ¿Cómo conecto un asunto con el otro? Bien, es un asunto que va más allá de la música. Es la IMAGEN que la propia Madonna se ha forjado durante todos estos años y a la que sus más devotos fans (hombre y mujeres de todas las edades y condiciones) se han plegado ante la gran y magnífica Madonna. Aclaro que me gustan muchas de sus...

Cuentos Sin Rumbo: Quisito, Naira y Maíz.

Imagen
LA PLÁTANO NARIA, EL MILLO MAÍZ Y EL TOMATE QUISITO. LA CHICA-PLÁTANO NARIA, en la "mano de plátanos" . Éranse una vez un tomate  llamado Quisito (de la familia de Exquisito), una chica-plátano llamada Naria   (de la familia Canaria) y   un millo  que era Maíz  (de la familia Gofio). Los tres, vivían en la  casa del abuelo Cilantro y eran muy felices, hasta que empezó a haber mucho sol y una sequía terrible. Ese día, la vecina doña   Papa, que tenía mucho dinero y era importante en todas las islas, fue a visitar a don Cilantro y le contó que le habían robado y que apenas tenía agua en su " Mansión  Papa frita ". El millo Maíz junto a sus hermanitos cuando nació. Doña Papa, en una foto familiar del 2001.   EL TOMATE QUISITO. "MANSIÓN PAPA FRITA", CON LA CABAÑA AL FONDO. EL ABUELO D. CILANTRO. Al día siguiente, el abuelo Cilantro, les dio besitos a todos ellos ellos y les reg...
CLAUSURAN A CAL Y CANTO EL AULA DE MÚSICA DE LA UNIVERSIDAD DE ALCALÁ DE HENARES. Difundo la Carta que hace pública D. Josep María Colom ante la grave situación de indefensión . Benvolguts amics. Queridos amigos : No suelo enviar cartas colectivas de una cierta extensión porque prefiero personalizar, pero la ocasión exige la máxima difusión. También por una cuestión práctica la escribo en el idioma que entendemos todos. EL AULA DE MÚSICA DE LA UNIVERSIDAD DE ALCALÁ DE HENARES HA DESAPARECIDO. De un día para otro. Ayer por más señas. El 28 de Junio de 2012. Yo personalmente, viviéndolo desde dentro, (llevo dando clases de piano allí desde su fundación en 1990), hace unos dos años que estaba preparándome para asumir la muerte de este centro de formación contínua para profesionales de la música, pues cada vez era más explícito el desinterés del rectorado por una actividad que era económicamente deficitaria.  El precio de una cosa lo conoce cualquiera; captar ...