Entradas

Mostrando entradas de agosto, 2015

(Teatro) - Lina Morgan.

Imagen
El reciente óbito de Lina Morgan ha dejado cierto vacío en el panorama del teatro español. Como he leído en ciertos comentarios, si bien no era de una figura destacada en cuanto a físico, sí supo llamar la atención del público de todas las edades y condiciones, sobre todo en su última etapa como cómica, artista de varietés y cantante. El País. Lina Morgan, Una Vida en Imágenes. Cultivó un tipo de teatro que en los años 80 y 90 ya estaba en decadencia y lo salvó de que cayese en el olvido. También, en televisión, logró captar la atención de un público también muy variado y combinó series, escenas (como las de Fin de Año) y dio a conocer grandes obras suyas en el teatro La Latina. Todo esto no hubiera sido posible sin su gran alma y corazón, que se nota a larga distancia que querían con locura a su familia, al elenco de artistas que la acompañaban y a su público (fuera el que fuese). Reconozco, aunque no sea crítico de teatro, que no era una actriz especializada, pero sí una actriz ...

5 y Más Consejos sobre blogs.

Imagen
En muchas redes sociales, existen decenas de tutoriales que cuentan detalladamente cómo debemos hacer un buen  blog, a quién debe ir destinado , los puntos básicos que debería tener y cómo debe estar diseñado. En cuanto a la parte de la modelación, a la de la programación, el lenguaje de programación CSS u otro cualquiera, hay más variedad, pero está más bien reunida en torno a cursos interactivos (online) o presenciales, y creo que goza de un mayor prestigio, ya que se trata de un lenguaje de metadatos que se enseña de una u otra manera. El protocolo de cómo debemos escribir o no, de qué temas elegir a la hora de escribir y presentar un blog como el que estoy ahora realizando, tiene decenas de consejeros  por todo el mundo. Los diseñadores siempre dan buenos consejos. Los coachers de contenido , por así llamarlos, a veces son grandes aliados y pueden dar un gran impulso a tu blog o a veces, si no saben bien qué tipo de contenido estás desarrollando pueden no ap...

3ª Parte: La Música Clásica. Alter Ars.

Imagen
Nuevo Programa de Radio: Play Ópera. Hace dos fines de semana que he escuchado veces sí, veces no, el ahora medio famoso programa español de la Cadena SER, en colaboración con el Liceo de Barcelona. Su nombre no deja de ser original, Play Ópera. Me estoy dando cuenta de que toda la temática de estas entradas versa precisamente sobre algo parecido a lo que estos programas ponen de manifiesto: alcanzar la ópera al público normal y corriente, con un guion actualizado, ameno, más verosímil y variado en su contenido. Como ocurriera con uno de mis programas favoritos de Radio Nacional de España (RNE) Radio Clásica, Clásicos Populares, que dirigiera el tristemente fallecido Fernando Argenta, pero que cautivaba a miles de radio-escuchas por toda la orbe, ahora es posible, con un poco de buena suerte, que Play Ópera siga una senda parecida (aunque personalmente echaré en falta siempre que RNE no haya recuperado su programa líder en audiencia con al...

2ª Parte: Music as an Alter Ars

Imagen
My first blog post was in Spanish and it explained how Classical Music could be a new passion, as well as a kind of educative tool for anyone with some level of knowledge in music. I think nowadays, when we have reached some level of culture with some people which cannot access easily Classical Music, but, at the same time, is able to choose a varied kind of musical videos but with no explanation of what they are listening to or what kind of music they are watching (whether it is jazz, pop, rock, soul or any kind of a new piece of rap)this class of video can be the perfect solution. I think old and new forms will reach each other and mix, not in form but in the net, like we can see a video about sciences or making a cake for a host. In arts and culture in general, I think we should not give up and continue helping others, like children, other cultures and elders, for music (and Classical music in this case) is a divine art which is being substituted by common everyday noises....

1ª Parte: La Música Clásica: Alter Ars.

Imagen
Se suele concebir a la música clásica como a la representación de lo establecido, de las normas y del arte más formal. También, se generaliza y se piensa que es una música elitista para clases medias y, en nuestro país, para clases más bien medias y tendiendo a altas, ya que las entradas para los conciertos y determinado tipo de expresiones culturales están siendo atacadas por el famoso IVA Cultural y, si no, por tanta burocracia impuesta desde fuera del Mundo del Arte (con mayúsculas, ya que no debería ser dependiente ni de nada ni de nadie). Pues bien, tal y como está el mundo de la Música, para mí resulta más bien un aliciente para escucharla, disfrutarla, difundirla y hasta explicarla para los que no la conocen (con formato y estilo de "Clásicos Populares", tal y como lo hiciera el gran maestro Fernando Argenta con su público infantil y de todas las edades). La Música Clásica hoy por hoy, es una forma de rebeldía, un Alter Ars u otra clase de arte alternativo (una ...

La Dorsal Mesoatlántica. Tectónica de Placas.

Imagen
Dentro de la volcanología, recuerdo que en el colegio nos enseñaron muy bien aquella teoría llamada la Tectónica de Placas y cómo, entre otras muchas cosas, se veía en el fondo del Océano Atlántico una gran dorsal o cordillera que atravesaba todo este mar de norte a sur, dividiéndolo en dos partes, en forma de columna vertebrada. Según han ido avanzando las Ciencias Oceanográficas, la Tectónica de Placas se ha ido confirmando. Según Wikipedia.org, el Atlántico sigue expandiéndose y separando los continentes africanos y americanos, respectivamente. Es fácil de entender si lo imaginamos como aparece en esta ilustración semi animada, en la que las placas se deslizan una tras otra y van formando sedimentos y nuevas lenguas de enormes dimensiones y peso, que están a una presión inmensa en los fondos marinos. A veces, los científicos especulan, pues no se conocen apenas el 20 % de los océanos (si no me equivoco en el porcentaje) y sabemos más del universo que de la propia tierra (...

Chéjov. Teatro y emociones.

Autoaprendizaje con Chéjov. Estaba viendo dos versiones diferentes de La Gaviota , obra de Anton Chéjov. Como me gusta comparar, intenté ver un tercer vídeo sobre "La técnica Chéjov", relativa a esta técnica en el teatro, pero acabo de congelar la imagen para hacer una especie de autoevaluación de mis conocimientos críticos de Arte, ya que ahora me dicen que en Educación se estila que el alumnado intente resolver los problemas sintetizando y analizando hasta llegar a un resultado propio. Aquí intentaré hacer lo mismo, sin pretender ser especialista sino en mi campo, el de la literatura, que es el que más conozco. No sé hacer teatro y sólo me dedico a verlo o comentarlo. Menos aún el cine, que no termino de comprender cuando se trata de grandes y complicados entresijos. El vídeo que veré, será una charla dada por Grahan Dixon, especialista en este tema de Chéjov. La Técnica Chéjov: - Sus personajes parecen dejarse llevar por el sino. Visten de negro para que el públ...

"Blanquillo y los 8 gatitos" (Cuentos sin Rumbo).

Imagen
Blanquillo y los ocho gatitos. (Cuento de guasa). Érase una vez un chico que estudiaba rezos y sermones. Su nombre era Blanquillo, ya que su rostro era puro y limpio cual los suelos de mármol de su amigo el Príncipe, del Reino de Nievespu. El Príncipe Síman era un hombre noble y muy bueno, que gobernaba para bien en toda la Comarca, casado con una tal Blancanieves de los Cuellos Altos , pues cuenta la leyenda que sus antepasados llevaban unas camisas de cuello ancho y de sastrería muy anticuada. La muchacha era también buena y amable como un turrón, pero siempre se tapaba con medio velo, pues era demasiado famosa. Eres malpensado si crees, al leer esto, que me refeiero a algo raro sobre su silueta. Es tal y como escribo: que llevaba los cuellos altos. Blanquillo siempre se preguntaba por qué Blancanieves, la joven princesa, siempre intentaba desaparecer: ¿será que es fea? -pues no, repetíase tras rezar en alto una oración- que la había visto en el baño desnudita y...